Conectarán Paraguay y Argentina, con una travesía en ferry desde Puerto Libertad

La embarcación que cubrirá la travesía será el ferry Reina Irala, construido especialmente para este fin, con capacidad para 30 vehículos y 130 pasajeros, 52 metros de eslora y 12 de manga. La operación estará a cargo de la empresa Macuco Ecoaventura y Navegación, una filial paraguaya del Grupo Macuco con sede en Foz do Iguaçu, que unirá Irala (Paraguay) y Puerto Libertad (Argentina).

Iguazú (LaVozDeCataratas) El esperado cruce fluvial entre Irala (Paraguay) y Puerto Libertad (Argentina) dio un paso clave tras la autorización oficial del gobierno argentino para el funcionamiento del servicio de ferry, un proyecto que llevaba décadas en espera y que promete mejorar significativamente la conectividad en la región.

Aunque aún no hay fecha confirmada para el inicio de los cruces, se trata de un avance concreto en un proyecto que beneficiará directamente a comunidades del sur del departamento de Alto Paraná y del norte misionero. La travesía, que durará apenas unos minutos, facilitará el flujo turístico, comercial y social entre ambos países.

Uno de los desafíos pendientes es la infraestructura aduanera del lado argentino. Según informó el alcalde de Irala, Derlis Benegas, la Prefectura Naval de  Iguazú no cuenta aún con los recursos necesarios para habilitar un puesto de control migratorio, lo que retrasa el inicio formal del servicio.

No obstante, desde la municipalidad de Puerto Libertad confirmaron que se están llevando adelante obras de mejora en el puerto local, con el objetivo de acelerar la habilitación definitiva y consolidar esta conexión como un nuevo eje estratégico en la zona de frontera.

La travesía entre Irala y Libertad, a unos 60 kilómetros al sur de la Triple Frontera, representa una alternativa valiosa tanto para residentes como para visitantes, fortaleciendo el vínculo trinacional a través del turismo y el desarrollo sustentable

error: Contenido protegido!