Semana Santa con conciencia: actividades dentro del Parque Nacional, para proteger al yaguareté

En el marco del fin de semana largo de Semana Santa, el grupo Defensores del Yaguareté llevará adelante jornadas de concientización ambiental en Puerto Iguazú, con el objetivo de visibilizar la situación del yaguareté en la región y promover acciones concretas para la protección de la fauna silvestre misionera.

Iguazú (LaVozDeCataratas) Las actividades se desarrollarán en dos espacios clave:

  • Viernes 18 de abril, de 11 a 14 hs, en el Parque Nacional Iguazú

  • Sábado 19 de abril, de 10 a 12 hs, en Güirá Oga

Estas jornadas están enfocadas en explicar la importancia de proteger al yaguareté —especie emblemática de la selva misionera— del riesgo de atropellamientos en rutas, uno de los principales factores que amenazan su supervivencia.

Objetivos del evento:

  • Concientizar sobre la situación actual del yaguareté en Misiones.

  • Promover acciones para conservar la fauna silvestre local.

  • Fomentar la participación comunitaria en la protección del medioambiente.

  • Exigir la homologación de radares en áreas protegidas para controlar la velocidad en rutas que atraviesan la selva.

Actividades previstas:

  • Charlas educativas sobre el yaguareté y su hábitat.

  • Espacio creativo para que niñas y niños realicen dibujos sobre la selva misionera.

  • Maquillaje artístico infantil con temáticas de fauna y selva.

Desde la organización invitan a toda la comunidad y a quienes visiten la ciudad durante el fin de semana largo a sumarse y participar de estas iniciativas, pensadas para grandes y chicos.

“Sin yaguareté no hay selva. Sin selva no hay vida” es el mensaje que guía esta campaña, que busca formar nuevos guardianes de la biodiversidad en Misiones.

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

error: Contenido protegido!