Turismo inclusivo: Iguazú Argentina incorporó nuevos servicios, para mejorar la accesibilidad

En el marco de los objetivos de turismo sostenible hacia 2030, Iguazú Argentina, concesionaria del Área Cataratas, incorporó recientemente dos caddies eléctricos y 20 cochecitos de bebé como parte de su compromiso por mejorar la accesibilidad dentro del Parque Nacional Iguazú. Estas acciones refuerzan una gestión responsable, inclusiva y consciente del entorno natural que caracteriza al destino.

Iguazú (LaVozDeCataratas) Los nuevos caddies eléctricos, similares a los carritos de golf, están disponibles para personas con movilidad reducida o discapacidad. Son operados por personal capacitado y permiten el traslado de los visitantes hasta las estaciones y circuitos principales del parque. Cabe aclarar que estos vehículos no ingresan a las pasarelas, por lo que para recorrerlas se dispone de sillas de ruedas, también provistas por Iguazú Argentina, que requieren de un acompañante para su uso.

Además, se sumaron 20 cochecitos de bebé, identificados y con sensores de movimiento, para facilitar el recorrido de familias con niños pequeños. Con estructura liviana, gran maniobrabilidad y un diseño seguro con arnés de cinco puntos, las unidades fueron elegidas por su funcionalidad en terrenos irregulares y espacios reducidos.

Accesibilidad como prioridad

Desde Iguazú Argentina destacan que garantizar la accesibilidad es garantizar un derecho humano fundamental, siguiendo los lineamientos propuestos por ONU Turismo. En ese sentido, una de las metas trazadas para este 2025 es continuar fortaleciendo los servicios con foco en la inclusión y el uso eficiente de los recursos, priorizando desarrollos que impacten positivamente en la calidad del servicio y la experiencia del visitante.

Estas incorporaciones se suman a las pasarelas adaptadas para sillas de ruedas y cochecitos, y a los vagones accesibles del Tren Ecológico de la Selva, que ya forman parte de la infraestructura del parque.

El turismo sostenible requiere del compromiso de todos: cada visitante cumple un rol clave en el respeto y la valoración de estas acciones. Se trata de construir, entre todos, una cultura de conservación y accesibilidad que permita disfrutar la naturaleza de forma plena, segura y cada vez más inclusiva.

error: Contenido protegido!