Iguazú (LaVozDeCataratas) La canasta, que abarca desde los 0 hasta los 12 años, permite estimar el costo mensual de la crianza por rangos etarios. En el caso de los bebés de hasta un año, el valor informado representa un incremento del 1,18% respecto al mes anterior, compuesto por $124.626 en bienes y servicios (como pañales, alimentación, vestimenta, salud) y $284.788 en concepto de cuidados.
Para el grupo de niños y niñas de 1 a 3 años, el costo ascendió a $486.393, con un alza del 1,28% mensual. De ese total, $160.921 corresponden a bienes y servicios, mientras que $325.473 están vinculados al tiempo de cuidado.
En cambio, la crianza de menores de 4 a 5 años tuvo un leve descenso, situándose en $408.372 mensuales, un 1,96% más que en febrero. Esta cifra se compone de $204.952 en bienes y servicios y $203.420 por cuidados.
Por último, para el tramo de 6 a 12 años, el gasto mensual alcanzó los $513.720, con un incremento del 1,94%. En este rango, los bienes y servicios representaron $254.244, mientras que los cuidados se valuaron en $259.476.
El informe busca visibilizar el esfuerzo económico que implica la crianza en Argentina y sirve como insumo clave para el diseño de políticas públicas destinadas a garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes.