Iguazú (LaVozDeCataratas) En la tarde del miércoles, Iguazú fue sede de una importante reunión entre autoridades provinciales, municipales y representantes barriales. La jornada fue encabezada por el Subsecretario de Seguridad y Justicia de Misiones, Milton Astroza Aedo, acompañado por la Secretaría de Coordinación, la Dirección de Asuntos Barriales del Municipio de Iguazú, comisarios de las distintas dependencias locales y jefes de Seguridad Ciudadana de la provincia.
También participaron integrantes de la Policía Comunitaria de Posadas y referentes barriales de Iguazú. Actualmente, Iguazú cuenta con 54 barrios, de los cuales 17 ya conformaron sus comisiones vecinales, en su mayoría en las zonas periféricas y de más reciente conformación.
El objetivo del encuentro fue establecer nuevas formas de trabajo conjunto entre vecinos, fuerzas de seguridad y el municipio, para dar respuesta a las problemáticas de seguridad y fomentar la creación de foros barriales en toda la ciudad.
Durante la charla, Susana Da Silveira, presidenta del barrio Hermoso, compartió con los presentes la experiencia organizativa que vienen desarrollando en su comunidad. Comentó que mantienen una comunicación fluida y constante con la Policía de la Provincia a través de grupos de WhatsApp, lo que permite una rápida respuesta ante situaciones de riesgo. Además, anticipó que el barrio está avanzando en la compra de cámaras de seguridad, y que próximamente, solicitarán formalmente la apertura de una comisaría para reforzar la presencia policial en la zona.
En diálogo con LaVozDeCataratas, el comisario Daluz destacó: “Es un acto trascendental aquí en la ciudad, con la presencia de Milton Astroza, el equipo de Seguridad Ciudadana y la Dirección de Policía Comunitaria, a fin de traer a conocimiento una nueva forma de trabajo que busca fortalecer los barrios y fomentar la conformación de foros vecinales. En Iguazú tenemos cuatro comisarías más la Comisaría de la Mujer, pero hasta ahora solo está activo el foro de la Seccional Tercera. Poder activar los otros foros significará beneficios concretos para la seguridad social, la comunidad y la lucha contra la delincuencia”, sostuvo.
La iniciativa busca brindar mayor participación a los vecinos en las decisiones que afectan a su entorno, promover el diálogo con las autoridades y avanzar hacia una ciudad más segura, organizada y participativa fortaleciendo la asistencia con capacitaciones más frecuentes destinadas a los referentes barriales.