Comenzó en Iguazú el torneo, con premios en efectivo y gran final en San Vicente

Este jueves 17 de abril se llevó a cabo la primera jornada del Torneo de Ajedrez Iguazú 2025, organizado por la Escuela de Ajedrez Iguazú, que reunió a jugadores de distintas edades en una competencia pensada para promover la disciplina en toda la región. El certamen continuará con su segunda jornada el sábado 19 de abril y recorrerá distintas ciudades de la provincia de Misiones a lo largo del año.

Iguazú (LaVozDeCataratas) El torneo se disputa bajo el sistema suizo de emparejamiento, con seis rondas a un ritmo de cinco minutos por jugador sin incremento, y se rige por un reglamento que contempla penalizaciones ante movimientos ilegales, los cuales deben ser denunciados de inmediato ante los jueces.

Durante la jornada inaugural, se entregaron premios y menciones especiales a los mejores clasificados, destacando el alto nivel de los participantes. Entre los ganadores de esta primera fecha se encuentran:

  • Caro Esteban

  • Vargas Isidro

  • Solan Leandro

  • Sánchez Esteban

  • Boscaglia Lucas

  • Elizalde Benicio

  • Suárez Emanuel

  • Yegros Isabella

  • Ferreira Nehuel

  • Scarpa Tiziano

  • Yegros Yeshua

  • Oliva Santino

  • Herrador Mateo

  • Yegros Josué

  • Molinas Ramiro

  • Balatorre Mauricio

  • Sosa Agustín

  • Herrador Lucas

Calendario provincial del torneo

El Torneo de Ajedrez Iguazú 2025 contará con seis fechas en diferentes localidades misioneras, cerrando con una gran final:

  • 📍 26 de abril – Montecarlo

  • 📍 17 de mayo – Oberá

  • 📍 14 de junio – Iguazú

  • 📍 23 de agosto – Campo Grande

  • 📍 4 de octubre – Garuhapé

  • 📍 1 de noviembre (Gran Final) – San Vicente

Además de los reconocimientos a los cinco mejores jugadores del certamen, los tres primeros puestos de cada fecha recibirán premios en efectivo, correspondientes al 50% del total recaudado en inscripciones: 25% para el primer lugar, 15% para el segundo y 10% para el tercero.

El torneo busca fomentar el ajedrez como herramienta educativa, estratégica y social, promoviendo la participación activa de niños, jóvenes y adultos en un entorno competitivo y formativo.

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

Pan de la abuela
error: Contenido protegido!