Vouchers Educativos: abrieron las inscripciones para asistencia económica

El beneficio, otorgado por el Ministerio de Capital Humano y gestionado por ANSES, está destinado a estudiantes de nivel inicial, primario y secundario que asistan a instituciones privadas con al menos 75 % de aporte estatal. El programa, que se administra a través de la ANSES, busca asegurar la permanencia escolar de miles de estudiantes en todo el país mediante una asistencia económica concreta, orientada a brindar alivio en un contexto de creciente demanda.

Iguazú (LaVozDeCataratas) El Gobierno nacional oficializó este lunes la apertura de la inscripción al programa Vouchers Educativos 2025, una prestación económica mensual y temporaria destinada a familias con hijos escolarizados en instituciones privadas con subvención estatal. La convocatoria estará vigente hasta el 16 de mayo, según lo establece la Resolución 498/2025 publicada en el Boletín Oficial.

Este beneficio busca acompañar a sectores de la población que, sin pertenecer a los niveles de ingreso más altos, enfrentan dificultades para afrontar las cuotas escolares en el actual contexto económico. El programa, aprobado inicialmente por la Resolución 61/2024, apunta a garantizar la continuidad educativa de los estudiantes en sus escuelas.

La ayuda está dirigida a quienes ejercen la responsabilidad parental de estudiantes de hasta 18 años que cursen nivel inicial, primario o secundario en escuelas de gestión privada con al menos un 75 % de aporte estatal.

Para acceder, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser argentinos nativos, naturalizados o extranjeros con al menos dos años de residencia legal en el país.

  • Tener un ingreso familiar total inferior a siete salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM).

  • Que el estudiante esté inscripto como alumno regular al momento de la postulación.

Las familias interesadas deberán ingresar a la plataforma oficial del programa: voucherseducativos.educacion.gob.ar, utilizando su usuario de Mi Argentina y registrando la postulación con el CUIL de uno de los adultos responsables.
La información tendrá carácter de declaración jurada y podrá ser modificada antes del envío definitivo del formulario.

La evaluación se realizará en tres etapas:

  1. Verificación de la condición de alumno regular.

  2. Análisis socioeconómico del grupo familiar.

  3. Control del estado de pago de las cuotas escolares.

El pago de los vouchers se suspenderá si se acumulan dos cuotas impagas. En caso de llegar a tres cuotas en mora, el beneficio será cancelado definitivamente.
Las instituciones deberán informar mensualmente la regularidad de los estudiantes y el cumplimiento en el pago de las cuotas.

El programa, que se administra a través de la ANSES, busca asegurar la permanencia escolar de miles de estudiantes en todo el país mediante una asistencia económica concreta, orientada a brindar alivio en un contexto de creciente demanda.

error: Contenido protegido!