Iguazú (LaVozDeCataratas) Conocé los pros y contras de la evolución de los juegos de azar y cómo los casinos online legales se concentran en brindar una experiencia segura.
Su presencia es tan sólida que nos cuesta recordar que hubo un tiempo en que el juego estuvo relegado solamente a los recintos de casino físicos. Las personas se encontraban para compartir las mesas de ruleta o jugar al póker. A pesar de que los casinos online emergieron décadas atrás, su inserción en el mercado se potenció con el estallido de la pandemia; hace tan solo cinco años.
La creciente oferta de páginas de azar para acceder desde Argentina puso de relieve cuestiones tales como la seguridad. ¿Es más seguro o más inseguro jugar en línea? Este y otros aspectos propios de la evolución de los juegos de azar abordaremos en este informe.
Seguridad en el juego online ¿cómo se logra?
El hecho de que los casinos online se hayan convertido en semejante fenómeno impulsó a los operadores a tomar las medidas pertinentes para protegerse ante posibles ataques cibernéticos, esos que abundan hoy en día en la esfera virtual. Las empresas no solo buscan que sus clientes estén protegidos, sino también y, sobre todo, buscan proteger su reputación en una industria que se torna cada vez más competitiva.
Hay que considerar que la evolución de los juegos de azar hacia el entorno virtual no es un hecho que se ha dado solamente en Argentina. Los casinos online se han convertido en líderes en materia de entretenimiento en línea en muchos países del mundo; se trata de un formato que no tiene fronteras. Por supuesto, esto acarrea un lado B sobre el cual ahondaremos más adelante, pero en materia de seguridad podría decirse que los operadores han podido acoplar tecnologías de alta gama.
Se utilizan en los casinos online mecanismos como el cifrado de datos, procesos de verificación de identidad, certificados SSL y muchas otras herramientas que han terminado de convertir a los casinos online legales en espacios seguros para apostar con dinero real. Ahora bien, es fundamental que los usuarios puedan identificar que el sitio está autorizado y funciona bajo los marcos legales según región.
Una de las cuestiones que ha arrastrado este nuevo formato de juego en línea es la designación de autoridades que supervisen al rubro y emitan licencias. En Argentina, la materia se rige según las normas de cada provincia. Misiones, por ejemplo, ha designado a la Lotería de Misiones (IPLYC) para emitir licencias a casinos online. El año pasado, la IPLYC denunció 192 sitios de juego online clandestinos que pusieron en alerta a las provincias que todavía no han legislado la materia.
El poder del anonimato
Más allá de los peligros en materia de ciberestafas y las consecuentes medidas regulatorias que se toman para resguardar la integridad de los usuarios, existe un componente en el juego online que los jugadores destacan y que brinda una sensación de seguridad: se trata del anonimato que provee la experiencia en línea.
Asistir a un casino físico implica cruzar el umbral de las puertas de un establecimiento, desplazarse, poner el cuerpo. Las plataformas virtuales no requieren que el usuario plasme su presencia física, aunque sí es necesario proporcionar datos personales que coincidan con el documento de identidad del jugador; medidas para evitar la intercepción de terceros en la cuenta y para bloquear el acceso de menores de edad.
El anonimato proporciona a los usuarios una sensación de libertad que rápidamente asocian a otra sensación de mayor resguardo y seguridad. Es de creer que hoy los jugadores puedan sentirse inseguros al salir de un casino físico habiendo ganado un premio gordo, y por eso prefieren jugar online.
Sin embargo, el preferir jugar desde casa también anima a los usuarios a activar funciones tales como el mecanismo de autoexclusión u otras herramientas que previenen el juego compulsivo. En este sentido, el anonimato cobra fuerza y provee mayor seguridad, esta vez, en materia de juego responsable; un asunto de mayor importancia hoy en día.
El lado B de la evolución de los juegos de azarLa industria de los juegos de azar ha evolucionado significativamente, logrando adaptar la oferta de casino a las plataformas virtuales. Pero, como toda gran transformación, existe un lado opaco: el boom de este formato de entretenimiento abrió el debate respecto a los efectos que tiene el juego online en la población, sobre todo con la proliferación de operadores clandestinos.
Problemas graves como la ludopatía en adolescentes deben ser tenidos en cuenta de cara a un futuro cada vez más digital y envolvente. Al día de hoy, Misiones y otras provincias de Argentina avanzan en la legalización del juego online con el objetivo de