San Pedro: lanzaron una diplomatura para formar intérpretes y guías ambientales

La Universidad Popular de Misiones (UPM) lanzó en San Pedro una nueva Diplomatura en Intérprete y Guía Ambiental Zonal, con el objetivo de capacitar a jóvenes y adultos como guías locales, fortalecer la identidad territorial y promover el turismo sustentable. La propuesta tiene una duración de seis meses, es gratuita, de modalidad mixta, y está destinada a personas mayores de 18 años.

Iguazú (LaVozDeCataratas) La formación combina clases presenciales los sábados, encuentros virtuales y actividades prácticas. Además, otorga certificación oficial, con una carga horaria obligatoria del 90%.

El proyecto se impulsó en conjunto con la Fundación Cristo Junior de San Pedro, con apoyo del Gobierno de Misiones, y apunta a generar empleo genuino en una región con fuerte potencial turístico y ambiental.

“Queremos que los guías sean de acá, que conozcan sus paisajes, su historia, su gente y su biodiversidad. Que nadie tenga que venir de afuera a contar lo que ellos viven todos los días”, explicó Miriam Tkaczuk, rectora de la UPM.

El programa superó las expectativas de inscripción y ya se evalúa ampliar la convocatoria a municipios vecinos. “No solo capacita, sino que abre oportunidades reales de trabajo”, afirmó Tkaczuk.

Entre los contenidos, se abordarán temas como fauna y flora nativa, gastronomía regional, historia local, cuidado ambiental y principios del turismo sustentable, con enfoque en el respeto por el entorno y la participación activa de las comunidades.

“Es una experiencia única para redescubrir el valor de tu pueblo. Si pudiera, yo misma haría esta diplomatura”, expresó la rectora, destacando el compromiso de la UPM con una educación accesible y transformadora.

error: Contenido protegido!