Retiran del mercado lotes de «diclofenac y morfina», por riesgo de contaminación cruzada

La medida afecta a productos inyectables del laboratorio HLB Pharma Group S.A., tras detectarse ampollas mal rotuladas. Se recomienda a la población no utilizar las unidades comprometidas. Se recomienda a la comunidad abstenerse de utilizar las unidades correspondientes a los lotes detallados y, en caso de poseerlos, devolverlos a la farmacia o institución de salud donde fueron adquiridos.

Iguazú (LaVozDeCataratas) La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió el uso, comercialización y distribución en todo el país de dos presentaciones inyectables de los medicamentos Diclofenac y Morfina, producidos por el laboratorio HLB Pharma Group S.A. La decisión fue publicada este jueves 24 de abril en el Boletín Oficial, a través de la Disposición 2569/2025.

La medida se tomó luego de detectarse un incidente de contaminación cruzada: envases secundarios rotulados como “Morfina al 1% HLB” contenían en su interior ampollas del producto “Diclofenac HLB”. Este tipo de error, conocido como “mix-up”, representa un desvío de calidad crítico y un riesgo para la salud pública.

Los productos afectados son:

  • Diclofenac HLB (Diclofenac sódico 25 mg/ml)
    Solución inyectable, ampollas de 3 ml, presentación hospitalaria por 50 unidades.
    Lote: 80020 – Vencimiento: mayo de 2026 – Certificado N.º: 52.922

  • **​Morfina al 1% HLB (Clorhidrato de morfina trihidrato 10 mg/ml)**
    Solución inyectable, ampollas de 1 ml, presentación hospitalaria por 100 unidades.
    Lote: 31050 – Vencimiento: febrero de 2026 – Certificado N.º: 43.292.

La ANMAT indicó que la empresa HLB Pharma Group S.A. inició el retiro voluntario del mercado de ambos productos y deberá presentar la documentación correspondiente ante el Instituto Nacional de Medicamentos (INAME). Además, se ordenó la inmovilización de todos los lotes de soluciones parenterales de pequeño volumen (SPPV) que no cuenten con envases debidamente autorizados por la autoridad sanitaria.

error: Contenido protegido!