Impulsan «Clúster de Biocombustibles» para generar empleo verde y cuidar el ambiente

La iniciativa no solo buscará mitigar los efectos contaminantes del descarte de aceites, sino que también fomentará el desarrollo industrial local a partir de residuos, sumando valor a la cadena productiva misionera. Con estas políticas, Misiones se posiciona como una provincia pionera en el desarrollo sostenible, apostando al cuidado del ambiente y al bienestar de las futuras generaciones.

Iguazú (LaVozDeCataratas)  En el marco de la apertura de sesiones ordinarias en la Cámara de Representantes, el gobernador Hugo Passalacqua anunció la creación del Clúster de Biocombustibles de Misiones. La iniciativa forma parte del programa de reutilización de aceites vegetales usados, y apunta a reducir la contaminación, generar empleo y promover la economía circular.

“El proyecto nace como una alternativa sostenible basada en una ley sancionada por esta Cámara y próximamente se materializará con la constitución del Clúster de Biocombustibles”, explicó Passalacqua. El gobernador destacó que esta acción permitirá avanzar hacia el empleo verde, especialmente involucrando a jóvenes y organizaciones sociales.

La iniciativa no solo buscará mitigar los efectos contaminantes del descarte de aceites, sino que también fomentará el desarrollo industrial local a partir de residuos, sumando valor a la cadena productiva misionera.

Durante su discurso, el mandatario también resaltó otros logros ambientales y productivos de la provincia, como la producción de bioinsumos agrícolas registrados ante SENASA —el primer biofertilizante y biofungicida elaborados íntegramente en Misiones— y el avance sostenido en cannabis medicinal, con más de 40 mil plantas cosechadas y 1.500 kilos de flores procesadas para el sistema de salud.

Con estas políticas, Misiones se posiciona como una provincia pionera en el desarrollo sostenible, apostando al cuidado del ambiente y al bienestar de las futuras generaciones.

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

error: Contenido protegido!