Infraestructura, tecnología y prevención: el gobernador abrió el año legislativo con foco en salud

El gobernador brindó un amplio informe de gestión donde resaltó el modelo sanitario misionero, la innovación tecnológica en salud, la producción estatal de medicamentos y el acceso inclusivo en zonas alejadas.

Iguazú (LaVozDeCataratas)  El miércoles 1° de mayo, el gobernador Hugo Passalacqua dio inicio al 53° período de sesiones ordinarias en la Cámara de Representantes de Misiones, donde presentó un detallado informe de gestión. Durante su alocución, puso especial énfasis en las políticas públicas de salud implementadas en la provincia, destacando la inversión en infraestructura, el desarrollo de tecnología médica, el fortalecimiento de la salud mental, la prevención del dengue y el acceso sanitario en áreas rurales.

“Habitamos un suelo que tiene a la salud como prioridad”, expresó Passalacqua, y agregó que “los programas de prevención, la atención primaria y el acceso a servicios esenciales son pilares innegociables de nuestra gestión”. En ese marco, subrayó el esfuerzo provincial ante el desfinanciamiento nacional: “Solo en medicamentos para pacientes hemofílicos y oncológicos, la provincia invirtió más de 1.500 millones de pesos con recursos propios”.

El mandatario también valoró el funcionamiento del Banco de Leche Humana, la implementación del Centro de Simulación en Cuidados Maternos y la reciente incorporación de un PET para el Instituto Misionero del Cáncer, evitando así el traslado de pacientes a otras provincias. Asimismo, señaló que se realizaron más de 7 millones de prestaciones médicas en el sistema público, lo que evidencia el creciente rol del Estado en la atención de la demanda sanitaria.

En cuanto a salud mental, se destacó la creación de la Comisión de Abordaje Integral del Suicidio y el próximo lanzamiento del hospital virtual inteligente, mediante la Ley de E-Salud. Este centro estará enfocado en la atención remota de problemáticas psicológicas, con una herramienta de inteligencia artificial llamada ChaViS para seguimiento clínico las 24 horas.

Además, el gobernador reafirmó el compromiso con la salud inclusiva mediante el fortalecimiento de la red indígena, el programa “Sí Mujer” y el consultorio “Paternar”. En el plano de infraestructura, anunció la incorporación de un tomógrafo axial al hospital de pediatría y 15 nuevas ambulancias de alta complejidad.

“La salud es la verdadera riqueza”, concluyó Passalacqua, quien proyecta continuar con un sistema sanitario fuerte, innovador y accesible para cada misionero, sin importar su ubicación o condición.

error: Contenido protegido!