Misiones invertirá $500 millones, para repoblar al yaguareté y proteger su hábitat

La iniciativa, que comenzó este mes, busca garantizar el ciclo reproductivo de la hembra a través de seis módulos específicos, abarcando todas las etapas necesarias para la recuperación de la especie en su entorno natural. El programa es llevado adelante por el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, en articulación con el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), Fundación Temaikén, Aves Argentinas y el Proyecto Yaguareté.

Iguazú (LaVozDeCataratas) La provincia de Misiones destinará una inversión de 500 millones de pesos al proyecto de repoblación del yaguareté en la Reserva de Biosfera Yabotí y el Parque Provincial Esmeralda, dos de los principales refugios naturales del felino más amenazado de América del Sur.

La iniciativa, que comenzó este mes, busca garantizar el ciclo reproductivo de la hembra a través de seis módulos específicos, abarcando todas las etapas necesarias para la recuperación de la especie en su entorno natural. El programa es llevado adelante por el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, en articulación con el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), Fundación Temaikén, Aves Argentinas y el Proyecto Yaguareté.

Además del trabajo de conservación, Misiones cuenta con una herramienta única en el mundo: un seguro ambiental para proteger tanto al yaguareté —declarado Monumento Natural Provincial— como a las comunidades rurales que comparten territorio con este gran felino. Este mecanismo busca fomentar una convivencia responsable y armónica, reduciendo posibles conflictos con la fauna silvestre.

El valor ecosistémico del yaguareté fue estimado en 1.700 millones de pesos, no solo por su rol como predador tope, sino por su influencia en el equilibrio general del ecosistema, afectando directamente tanto a la fauna como a la flora de la selva paranaense y el bosque atlántico.

Con esta inversión y la implementación de medidas concretas, Misiones refuerza su liderazgo nacional en conservación y se posiciona como una referencia global en el cuidado de especies en peligro de extinción

error: Contenido protegido!