Iguazú (LaVozDeCataratas) La medida, formalizada a través de la Resolución 347/2025 y publicada en el Boletín Oficial, establece que el despliegue se llevará a cabo exclusivamente en áreas no urbanas y fronteras secas, como es el caso de Bernardo de Irigoyen, donde sí se espera presencia activa.
En contraste, Iguazú ya cuenta con una vigilancia permanente ejercida por múltiples fuerzas federales, entre ellas Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina, Ejército Argentino, Policía Federal y Policía de Misiones. La presencia simultánea de estas instituciones, sumada al estatus de ciudad turística internacional, ha llevado a que no se considere necesario reforzar con despliegue militar adicional en el marco de esta operación.
La Operación Roca Operación Roca aviso_324036 busca complementar el trabajo de las fuerzas de seguridad mediante tareas de adiestramiento, apoyo logístico y vigilancia en zonas de frontera crítica, especialmente ante posibles amenazas externas, tal como lo habilita el Decreto Reglamentario N° 1112/2024.
En un contexto donde la militarización de fronteras genera debate, la exclusión de Iguazú del operativo sin comunicación oficial ni precisiones sobre los criterios aplicados hasta el momento, a pesar de tratarse de uno de los pasos fronterizos más transitados del país.
Mientras tanto, la vigilancia continúa en manos de las fuerzas habituales, sin cambios operativos visibles. El anuncio se da en un momento en el que crecen los cuestionamientos sobre la capacidad del Estado para controlar las fronteras, y la ausencia de nuevas medidas para Iguazú genera interrogantes sobre el enfoque real en materia de seguridad en una ciudad clave del corredor internacional.