Iguazú (LaVozDeCataratas) El proceso comenzó el 23 de abril en San Salvador de Jujuy y recorrió diversas provincias del Norte Grande argentino, con una metodología participativa que incluyó más de 60 entrevistas en profundidad a referentes del turismo, la sociedad civil, la cooperación internacional y organizaciones territoriales. Además, se realizó un estudio de tendencias que confirma el auge global del ecoturismo, el turismo de naturaleza y de aventura.
El proyecto es impulsado por Impacto Verde, con financiamiento de la Unión Europea, y busca desarrollar colectivamente una identidad de marca que represente la diversidad cultural, ambiental y social del Corredor Capricornio. Esta región comprende seis ecorregiones emblemáticas: desde la Puna y la Quebrada de Humahuaca en Jujuy, pasando por las Yungas y el Impenetrable chaqueño, hasta llegar a los Esteros del Iberá, el Bañado La Estrella y los Saltos del Moconá, finalizando en las Cataratas del Iguazú.
Los talleres fueron diseñados con la participación activa de operadores turísticos, instituciones educativas, parques nacionales, comunidades indígenas, organizaciones culturales y actores locales, con el objetivo de co-crear una marca que refleje fielmente el espíritu del territorio y sus habitantes.
“Creemos que la identidad de un destino no se impone: se construye desde el territorio, con la voz de quienes lo conocen, lo cuidan y lo proyectan hacia el futuro”, destacan desde la organización.
El encuentro final en Iguazú promete ser un espacio clave para sintetizar los aportes recogidos en las distintas provincias y consolidar las bases de una marca con proyección nacional e internacional.
Para más información:
-
Nadia Bosch (Pronorte): 362 4249630
-
Lilian Alford (ProYungas): 381 3865261
-
Web del proyecto: https://redeschaco.org/corredor-capricornio/