Ciudad del Este presentó su Plan de Desarrollo Sostenible 2024–2030

Durante una sesión especial en la Junta Municipal, el equipo técnico de la Dirección de Planificación de Ciudad del Este presentó oficialmente el Plan de Desarrollo Sostenible 2024–2030, un documento que busca transformar la ciudad bajo un modelo de gestión participativa y con una fuerte impronta ambiental, social y cultural. La hoja de ruta propone una ciudad inclusiva, resiliente y comprometida con el ambiente y el bienestar social.

Iguazú (LaVozDeCataratas) La iniciativa fue construida junto a diversos actores de la comunidad —organizaciones barriales, referentes académicos, empresariales y sociales— y cuenta con el respaldo de la Unión Europea y la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP). Entre sus ejes principales se destacan la recuperación de espacios públicos, el fortalecimiento de la educación, el impulso al empleo digno, la innovación, y políticas inclusivas para reducir brechas históricas.

El plan representa un acto de responsabilidad política con las futuras generaciones. Su aprobación y posterior implementación podrían marcar un punto de inflexión en la historia reciente de Ciudad del Este, una ciudad que ha enfrentado durante décadas los desafíos del crecimiento desordenado, la informalidad y la desigualdad.

Ahora, el documento será analizado por las comisiones correspondientes de la Junta antes de su eventual aprobación, en un paso que podría marcar un antes y un después en la planificación urbana de Ciudad del Este.

Fuente UH

error: Contenido protegido!