Reconstrucción o reemplazo del convertidor catalítico: ¿qué es más rentable para conductores españoles?

Existen muchas formas en las que los conductores pueden ahorrar un poco de dinero, como el uso de gasoil de bajo octanaje o invertir en faros LED o de xenón. No obstante, uno de los componentes más costosos del vehículo —además del motor en sí— es el convertidor catalítico o catalizador. En este artículo se hablará un poco de este vital componente de todo coche y qué tan rentable puede ser cambiarlo o repararlo en caso de alguna avería.

Iguazú (LaVozDeCataratas) ¿Qué es un catalizador?  En el contexto automovilístico, cumple el rol de limpiar los tubos de escape para la expulsión del combustible quemado por el vehículo en forma de gases.

Por lo general, este vital componente tiene un tiempo de vida útil preestablecido, aunque en algunos casos es posible que por accidentes o un mal mantenimiento estos se averían más pronto de lo esperado, lo que crea la pregunta de si vale la pena o no arreglarlo o sustituirlo.

Coste del catalizador: ¿cambiar o arreglar?

Lo primero a entender es que se trata de una pieza del vehículo de alto valor, al punto que en la actualidad es común ver robos de catalizadores dentro del territorio español, algo que las autoridades advierten a los dueños de coches, pero que también están comenzando a resolver apropiadamente.

En cualquier caso, si el catalizador presenta problemas y no se descarta la opción de repararlo, limpiarlo o cambiarlo, entonces lo mejor es tener una idea general de cuál sería el coste de cada proceso:

 

Tipo de trabajo Reconstrucción y/o limpieza Reemplazo
Sin incluir mano de obra 100 a 300 euros 300 a 700 euros
Incluyendo mano de obra 200 a 500 euros 800 a 1000 euros

 

Todos los números de la tabla anterior pueden variar según muchos factores, como el modelo del coche, ya que, por ejemplo, un convertidor catalítico a elegir para Ford Fiesta puede ser más económico que realizar el cambio a un Ford Puma, un modelo más novedoso.

¿Por qué cambiar o reparar el catalizador?

Hay dos buenas razones del por qué el convertidor catalítico debe ser arreglado o reemplazado si este comienza a fallar:

  • Un catalizador que funciona mal no filtra los gases como debería, lo que produce una mayor contaminación ambiental. De hecho y según la ley, los coches tienen un límite máximo de CO2 que pueden emitir; no más de 120 gramos por kilómetro recorrido.
  • El rendimiento del vehículo empeora, lo que hace que acelere con mucha más dificultad. Esto a su vez puede crear problemas en otros componentes del vehículo.

Si esto puede ser un problema para el conductor, entonces quizás comprar coches eléctricos es una mejor idea, ya que al tratarse de coches que no usan gasoil o diésel, estos no emiten gases nocivos para el medio ambiente, aunque hay que considerar que estos requieren un mantenimiento más complejo, ya que la “fuerza” del coche proviene de una batería cuya duración es mucho más limitada.

 

error: Contenido protegido!