Salvemos a los Yaguaretés: Quedan sólo 90 ejemplares en la zona norte y un macho en la zona centro de Misiones

En diálogo con LaVozDeCataratas, el Dr. Emmanuel Grassi, director ejecutivo del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), destacó que "actualmente en esa zona centro solo queda un yaguareté, un macho, por lo que es urgente intervenir". La iniciativa contempla la construcción de recintos de cría, espacios diseñados especialmente para fomentar la reproducción y posterior liberación de nuevos ejemplares. “En parques provinciales como Península y Urugua-y tenemos una población relativamente buena, pero en la zona centro, donde la especie ha sido fuertemente diezmada, es necesario redoblar esfuerzos para su recuperación”, concluyó.

Iguazú (LaVozDeCataratas) La selva misionera es el último refugio del yaguareté en Argentina, y hoy apenas sobreviven unos 90 ejemplares en el norte de la provincia, según el último censo del Instituto de Biología Subtropical (IBS). En ese contexto crítico, el Gobierno de Misiones anunció una inversión de 500 millones de pesos para fortalecer el proyecto de repoblación de esta especie emblemática en la Reserva de Biosfera Yabotí y el Parque Provincial Esmeralda.

En diálogo con LaVozDeCataratas, el Dr. Emmanuel Grassi, director ejecutivo del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), destacó que «actualmente en esa zona centro solo queda un yaguareté, un macho, por lo que es urgente intervenir». La iniciativa contempla la construcción de recintos de cría, espacios diseñados especialmente para fomentar la reproducción y posterior liberación de nuevos ejemplares.

“Es fundamental recuperar la población de yaguaretés en la zona centro de Misiones, donde la especie ha sido fuertemente diezmada por la pérdida de hábitat, la caza furtiva y la fragmentación del monte”, explicó Grassi. Además, subrayó que el plan es el resultado del trabajo conjunto entre el Estado provincial y organizaciones como el Proyecto Yaguareté, Fundación CEIBAS de Iguazú, Aves Argentinas, Fundación Temaikén y el Ministerio de Ecología, entre otros actores.

El yaguareté está declarado Monumento Natural Provincial y es una especie en peligro crítico de extinción. Su presencia en los parques provinciales del norte, como Península y Urugua-í, aún se mantiene con una población estable, pero insuficiente.

“Cada yaguareté que logramos conservar es una victoria para la biodiversidad y el equilibrio ecológico de nuestra selva”, sostuvo Grassi. La inversión anunciada busca precisamente eso: evitar que el rugido del gran felino se apague para siempre en el corazón verde de la Argentina.

error: Contenido protegido!