Amplían la red eléctrica en el kilómetro 5, zona hotelera, centro y barrios periféricos

En los últimos días, las tareas se concentraron en la Subestación Transformadora 600 Hectáreas, donde se incorporó una nueva línea de doble terna compacta, una tecnología que permite transportar energía a través de dos circuitos independientes de tres conductores cada uno, aumentando la capacidad de distribución y ofreciendo mayor seguridad ante eventuales fallas.

Iguazú (LaVozDeCataratas) Energía de Misiones ejecutó obras de infraestructura eléctrica en Iguazú, con el objetivo de mejorar el suministro en sectores estratégicos como el corredor hotelero, ubicado sobre la Ruta Nacional N°12 (kilómetro 5), y en distintos barrios del centro y la periferia de la ciudad.

En los últimos días, las tareas se concentraron en la Subestación Transformadora 600 Hectáreas, donde se incorporó una nueva línea de doble terna compacta, una tecnología que permite transportar energía a través de dos circuitos independientes de tres conductores cada uno, aumentando la capacidad de distribución y ofreciendo mayor seguridad ante eventuales fallas.

Entre las mejoras se destaca la habilitación de la salida N° 5 (13,2 kV), que parte desde el kilómetro 5 de la Ruta Nacional 12 y alimenta a la zona hotelera y Granja, áreas de gran demanda energética vinculadas al crecimiento turístico. Esta obra también refuerza el servicio en la zona operativa del Ejército Argentino.

Por su parte, la salida N° 3 mejora la provisión de energía en el casco urbano, beneficiando especialmente a los barrios Villa Tacuara, Florida y la avenida Victoria Aguirre, hasta la calle Jangaderos.

Actualmente, la Subestación 600 Hectáreas cuenta con dos transformadores de 8,5 MVA, uno de ellos recientemente incorporado. Estos equipos reciben energía desde la Estación San Lucas (33 kV) y realizan la transformación a media tensión para su distribución en la ciudad.

En paralelo, se completaron los trabajos en el barrio Villa Alta, donde se renovaron 500 metros de tendido eléctrico. Las obras incluyeron el cambio de cables desnudos por conductores preensamblados de 3×95 mm², y la reemplazo de 23 postes de madera por estructuras de hormigón, lo que mejora la seguridad y estabilidad del servicio.

Estas tareas benefician directamente a unas 60 familias que viven sobre las avenidas Vera Peñalosa e Ignacio de Loyola, hasta el puente de Villa Tacuara, brindando mayor calidad y confiabilidad al servicio eléctrico en ese sector.

error: Contenido protegido!