Más de 30 postes caídos y tendido destruido: el impacto del temporal en la red eléctrica

Se encuentran trabajando doce equipos y diez grúas distribuidos en distintos sectores de la ciudad, ya que ningún barrio quedó sin ser afectado por la tormenta. El fenómeno dejó más de 70 viviendas destechadas, provocó anegamientos, afectó los servicios de telefonía, internet y televisión por cable, y produjo importantes daños materiales.

Iguazú (LaVozDeCataratas) El jefe del operativo de emergencia para la reposición de la infraestructura eléctrica en Puerto Iguazú, el ingeniero Cristian Viana, brindó detalles sobre la gravedad de los daños ocasionados por el fuerte temporal que azotó la ciudad en la madrugada del jueves. “En mi experiencia, no hay registros de algo así: volaron techos, se rompieron postes de hormigón, cayeron árboles de gran porte, con un daño generalizado en todos los tendidos”, señaló.

Después de 30 horas de trabajo ininterrumpido, los equipos de Energía de Misiones lograron restablecer el servicio en las dos líneas de 33 kV que alimentan la Estación Transformadora San Lucas, las cuales estaban afectadas por la caída de árboles y postes. Asimismo, se logró recuperar el 70 % de las ocho líneas de media tensión que abastecen a los diferentes barrios.

No obstante, aún queda por delante reconstruir los tendidos de baja tensión y domiciliarios, tarea que demandará más jornadas de esfuerzos coordinados.

El operativo de estas horas incluye el imprescindible despeje de ramas, árboles y estructuras metálicas caídas sobre la red eléctrica. Este trabajo se realiza en conjunto con la Municipalidad, Bomberos Voluntarios, Defensa Civil, la Policía de Misiones y con la colaboración solidaria de los vecinos.

Por la magnitud del evento climático y el nivel de destrucción, Energía de Misiones se encuentra desplegando el máximo esfuerzo para ampliar la cantidad de reparaciones. Hasta el momento se han registrado 30 postes de media tensión caídos, incluidos postes de hormigón de hasta 12 metros de altura, que sucumbieron ante el impacto de otras estructuras arrastradas por los fuertes vientos.

La empresa continúa relevando los daños en líneas de baja tensión y procediendo al reemplazo de la infraestructura a medida que avanzan en los barrios.

Desde Energía de Misiones se solicita a la población evitar el contacto con cables cortados y abstenerse de intentar retirar ramas, árboles, postes o chapas que puedan estar en contacto con el tendido eléctrico.

error: Contenido protegido!