Iguazú (LaVozDeCataratas) Con esta jornada, Iguazú confirma su compromiso con la prevención y el control de enfermedades emergentes, al reforzar los vínculos entre profesionales, instituciones y comunidad para proteger la salud de todos
La esporotricosis es una micosis emergente causada por hongos del complejo Sporothrix, en particular Sporothrix brasiliensis, que tiene un impacto creciente en la región. Se transmite a través de rasguños, mordeduras o contacto con secreciones de gatos infectados, quienes actúan como reservorios principales También puede adquirirse por contacto con suelo o vegetación contaminada
Esta enfermedad afecta tanto a personas como a animales (especialmente felinos), y puede causar lesiones cutáneas, linfangíticas o, en casos más graves, formas diseminadas. En Argentina, se han registrado al menos 54 casos entre 2010 y 2022, principalmente en su forma linfangítica nodular.
Objetivos de la jornada
-
Reforzar las estrategias de prevención y diagnóstico temprano
-
Promover el tratamiento adecuado y el control epidemiológico
-
Concientizar sobre la importancia de una salud integrada (humana, animal y ambiental)
-
Facilitación de acciones coordinadas entre Municipio, IMiBio, INMeT, USAL, Ministerio de Salud de Misiones y centros de rescate
Un enfoque basado en “Una Salud”
La iniciativa sigue el paradigma One Health, reconociendo la interdependencia entre especies y el ambiente para controlar enfermedades zoonóticas. El IMiBio está al frente de la vigilancia en felinos y del diagnóstico microbiológico, con apoyo del INEI‑ANLIS Malbrán