Iguazú (LaVozDeCataratas) Una fotografía del cielo nocturno sobre las Cataratas del Iguazú llegó a la final del concurso Capture the Dark, considerado uno de los más importantes del mundo en astrofotografía.
Organizado por DarkSky International, este certamen premia imágenes que resaltan la belleza de los paisajes nocturnos y buscan concientizar sobre la importancia de preservar los cielos oscuros.
La finalista de 2025, titulada Astrofotografía de la Ema — Una Leyenda Tupi Guaraní, es obra del astro fotógrafo Rodrigo Guerra, de Foz do Iguaçu. En la imagen se aprecia la constelación de la Ema, tradicional en la cosmología guaraní, enmarcada por las Cataratas del Iguazú.
Los ganadores se elegirán por un jurado técnico y también por voto popular. Para participar, solo hay que ingresar al enlace compartido por DarkSky, seleccionar la foto y confirmar el voto vía correo electrónico.
Rodrigo Guerra forma parte del colectivo Cosmos Iguassu, dedicado a capturar fotografías y realizar observaciones en lugares con cielos libres de contaminación lumínica, como las Cataratas del Iguazú.
En la cultura guaraní, la constelación de la Ema anuncia la llegada del otoño y el invierno, épocas asociadas con menor disponibilidad de alimentos y lluvias.
En enero de este año, Guerra también había fotografiado el paso del cometa C/2024 G3 (ATLAS) sobre las Cataratas, mientras que esta imagen de la Ema fue captada el 11 de junio de 2024, utilizando técnica de doble exposición con trípode, a pesar del viento y el spray de las cascadas.
La escena incluye un arco iris lunar —un “arco iris plateado”— visible durante la noche, fruto de una combinación técnica que fusiona la luz del cielo con la captura fija del paisaje .
Fuente H2Foz