Iguazú (LaVozDeCataratas) El viernes 4 de julio, autoridades de Presidente Franco (Paraguay) y Foz de Iguazú (Brasil) conformaron una comisión mixta con el objetivo de avanzar hacia la apertura parcial del Puente de la Integración, tal como anunciaron concejales y representantes municipales de ambas fronteras.
El encuentro incluyó a concejales, parlamentarios, y funcionarios aduaneros y policiales de ambos países. Según Lucio Vera, concejal franqueño, el nivel de avance de las obras ya permite proyectar una habilitación parcial «hacia finales de este año», priorizando inicialmente el tráfico de vehículos livianos turísticos y comerciales.
Por su parte, el vicealcalde de Foz, Ricardo Nascimento, destacó el impacto que tendría el puente para la logística, el turismo y el comercio. Remarcó que la apertura debe ser “segura y eficiente”, y advirtió que aún faltan definir cuestiones clave como la fiscalización y la iluminación vial.
Del lado paraguayo, ya se completaron varias de las obras complementarias, incluidas las cabeceras, conexiones con rutas nacionales y parte de la red vial primaria. En contraste, Brasil aún tiene pendientes fundamentales, como aduanas, accesos pavimentados y señalización, lo que podría postergar la inauguración total hasta 2026 o incluso 2027.
Esta disparidad en los tiempos ha retrasado la apertura del paso, a pesar de que la estructura principal se completó en agosto de 2023 .
La comisión mixta acordó mantener una próxima reunión a fines de julio en Presidente Franco para fijar fechas y tareas específicas que viabilicen la apertura parcial del puente. Los sectores económicos y gremiales de ambas márgenes fronterizas expresaron su respaldo, al considerar prioritario retomar el flujo comercial y turístico y descargar el tráfico que actualmente soporta el Puente de la Amistad.