Kenya, la última elefanta en cautiverio de Argentina, cruzó hoy la frontera por Iguazú rumbo a su nuevo hogar en Brasil

El operativo, que comenzó el pasado viernes 4 de julio desde el Ecoparque de Mendoza, cubre un trayecto terrestre de aproximadamente 3.600 kilómetros. Kenya viaja acompañada por su cuidador y un equipo de especialistas del santuario, con paradas programadas para controlar su estado de salud y asegurar su bienestar durante todo el trayecto.

Iguazú (LaVozDeCataratas) En un hecho sin precedentes en el país, Kenya, la última elefanta africana en cautiverio en Argentina, cruzó esta mañana del lunes 7 de julio el Paso Internacional  Iguazú – Foz de Iguazú, como parte de su traslado hacia el Santuario de Elefantes Brasil (SEB), ubicado en el Estado de Mato Grosso do Sul.

El operativo, que comenzó el pasado viernes 4 de julio desde el Ecoparque de Mendoza, cubre un trayecto terrestre de aproximadamente 3.600 kilómetros. Kenya viaja acompañada por su cuidador y un equipo de especialistas del santuario, con paradas programadas para controlar su estado de salud y asegurar su bienestar durante todo el trayecto.

El cruce por Iguazú se realizó sin inconvenientes y marcó uno de los momentos clave del traslado, al ingresar oficialmente a territorio brasileño, donde la esperan condiciones de semi-libertad, naturaleza y atención especializada tras 44 años de encierro.

La elefanta fue cargada en una caja transportadora especialmente diseñada según los estándares internacionales de la Convención CITES, en un procedimiento que duró más de seis horas y contó con la participación de personal del Ecoparque de Mendoza, la Fundación Franz Weber y el equipo del SEB.

Se estima que Kenya llegará a su destino final a mediados de esta semana, cerrando así una etapa histórica en la que Argentina deja de tener elefantes en cautiverio, y abre un nuevo capítulo en la protección y dignidad de la fauna silvestre.

error: Contenido protegido!