Semillas Nativas Criollas: biodiversidad, saberes ancestrales y conciencia ambiental

El evento "Semillas Nativas Criollas" se realizará el próximo 27 de julio, en la plaza sobre Arroyo Mbocaí, con actividades que promueven el intercambio de saberes, la conservación del yaguareté y la producción sustentable. En caso de inclemencias del tiempo se realizará en la Biofábrica Tekoité

Iguazú(LaVozDeCataratas) El próximo sábado 27 de julio, vecinos, productores, ambientalistas y organizaciones se darán cita en una nueva edición del encuentro “Semillas Nativas Criollas”, una jornada que promueve la conservación de la biodiversidad, el intercambio de saberes rurales y la conciencia ambiental.

Durante el evento se llevarán a cabo múltiples actividades como el intercambio de semillas, exposición y venta de productos de la chacra, artesanías locales y charlas vinculadas a la preservación del yaguareté, especie emblemática de la selva misionera.

Además, se dictarán talleres sobre manejo de suelo tropical, elaboración de comidas con PANCs (Plantas Alimenticias No Convencionales), y se contará con una mesa informativa sobre la Ley Provincial de Cannabis Medicinal, un espacio destinado a resolver dudas y orientar a los interesados en el uso terapéutico de esta planta.

En el marco de la jornada, también se realizará una charla de concientización ambiental, acompañada por el Eco Punto Móvil del programa Vecino Sustentable Iguazú, donde los asistentes podrán llevar materiales reciclables y conocer más sobre prácticas sustentables.

El encuentro apuesta a fortalecer los vínculos entre las comunidades rurales, los saberes ancestrales y la protección del monte nativo como fuente de vida, cultura y salud. Desde la organización destacaron que la participación es libre y abierta a todo público.