El turismo internacional recuperará en 2024 el nivel que tenía antes de la pandemia

Estas perspectivas optimistas toman en cuenta la última encuesta sobre el Índice de Confianza en el Turismo que indica que el 67% de los profesionales del sector apuntan al 2024 como un año más activo que 2023, el 28% prevé resultados similares al año pasado y el 6% cree que los resultados del turismo serán inferiores este año que el anterior.

Iguazú (LaVozDeCataratas) La reapertura de varios mercados emisores y destinos impulsará la recuperación y podría incluso superar un 2% el volumen de llegadas internacionales de 2019, según la agencia mundial de turismo que, no obstante, advierte del impacto de las guerras de Gaza y Ucrania en la confianza de los viajeros.

El turismo internacional recuperará en 2024 los niveles registrados antes de la pandemia, y las proyecciones iniciales apuntan a un crecimiento del 2% con respecto a los índices de 2019, según el más reciente informe de la Organización Mundial del Turismo (OMS).

Estas perspectivas optimistas toman en cuenta la última encuesta sobre el Índice de Confianza en el Turismo que indica que el 67% de los profesionales del sector apuntan al 2024 como un año más activo que 2023, el 28% prevé resultados similares al año pasado y el 6% cree que los resultados del turismo serán inferiores este año que el anterior.

La OMT matizó, sin embargo, que el desempeño de la industria turística sigue estando sujeto al ritmo de la recuperación en Asia, y a la evolución de la actual coyuntura económica y geopolítica desfavorable.   

De acuerdo con el informe, Asia tiene todavía un gran margen de recuperación y la reapertura de varios mercados emisores y destinos impulsará la recuperación en la región y en el mundo.

Los visados más fáciles acelerarán la actividad turística:

Además, el turismo se acelerará gracias a la facilitación de los visados tanto en China como en Medio Oriente y África. Los países del Consejo de Cooperación del Golfo emitirán visados turísticos unificados, similares al visado Schengen, y medidas encaminadas a facilitar los viajes dentro de África en Kenya y Rwanda.

Por otra parte, el turismo proveniente de Estados Unidos, apoyado por la fortaleza del dólar beneficiará a los destinos del continente americano y de otras regiones; y los emisores de Europa, América y Medio Oriente propulsarán los flujos y el gasto turísticos a nivel mundial.

El turismo aporta el 3% del PIB mundial: En términos de dinero, el turismo internacional alcanzó 1,4 billones de dólares en 2023, cerca del 93% de los 1,5 billones de dólares ingresados por los destinos en 2019.

Las exportaciones provenientes del turismo (incluido el transporte de pasajeros) se estimaron en 1,6 billones de dólares, casi el 95% de los 1,7 billones de dólares registrados en 2019.

La Organización Mundial del Turismo enfatizó que la contribución económica del sector, medida en términos de Producto Interno Bruto directo del turismo, alcanzó 3,3 billones de dólares en 2023, el 3% del PIB mundial. 

 

Fuente: News.un.org

error: Contenido protegido!