El ministro Coordinador de Gabinete provincial, Héctor Ricardo Llera, les ofreció a los delegados de efectivos de las fuerzas de seguridad de Misiones un 15% de incremento salarial en mayo pero la oferta salarial fue rechazada por insuficiente.
La información del porcentaje fue dada a conocer a quienes acampan frente al Comando Radioeléctrico de Posadas, sobre la avenida Uruguay, por una de las familiares de los delegados que negocian en el edificio de la Jefatura de Policía por calles Félix de Azara y Tucumán.
Casi de inmediato, los presentes coincidieron en rechazar esa propuesta y esperar que haya otra en las próximas horas aunque fuera de la Jefatura, ya que los delegados retornaron al Comando.
Cabe recordar que la reunión llevó casi tres horas en la Jefatura donde los policías en actividad y retirados pidieron también la amnistía general de quienes se sumaron a la manifestación, pero fueron denunciados por “sedición” por parte del Gobierno misionero.
Por su parte, el suboficial (R) Ramón Amarilla, indicó que “por fin vamos a poder seguir luchando y proponiendo lo que verdaderamente debe ganar un personal policial, penitenciario, para mantener a su familia”
“No les voy a crear falsas expectativas, lo que nos propusieron no se acerca a lo que nosotros pretendemos. Por esa razón no se ha firmado ningún acta y esperamos que el Ministro Coordinador dialogue con el Gobernador para mejorar la propuesta“, aseguró Amarilla.
Y sentenció: “Aunque crean que estamos dando muchas vueltas, quiero que sepan que no vamos a aceptar cualquier cosa”.
Amarilla le dedicó un mensaje al Comité de Crisis con la ministra Patricia Bullrich: “Les digo a las autoridades de Nación que vinieron a reprimir a nuestra gente que no se van a llevar baratos a los misioneros. Somos trabajadores de la comunidad, profesionales y si vuelven con esa situación de agresión a docentes, a profesionales de salud o camaradas de Policía o Penitenciarios, van a tomar palos de los misioneros”.
Finalmente pidió el apoyo para los judiciales, personal de salud y educación: “ellos necesitan de nosotros y nosotros de ellos, saldremos victoriosos todos juntos”.
Del lado del Gobierno provincial, fue el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez quien comunicó a través de la red social X que “el diálogo con los manifestantes que poseen estado policial ha pasado a un cuarto intermedio hasta mañana a la tarde”.
Se espera que hoy lunes, el Gobierno provincial de a conocer la propuesta salarial para otros sectores como salud, educación, viales, etc.
Fuente Primera Edición