Una ciudadana brasileña de origen libanés, denunció «ser humillada» en el control de Migraciones en Iguazú

Una ciudadana brasileña de origen libanés ha denunciado haber sido humillada en el control de Migraciones en Iguazú. La mujer, residente en Foz de Iguazú desde hace más de veinte años y con cuarenta años viviendo en Brasil, relató su experiencia al intentar cruzar a Argentina por el puente Tancredo Neves para hacer compras. ¿Qué tenemos que ver nosotras con la guerra de allá si hace 40 años que vivimos en Brasil, en Foz, en este país de paz y tranquilidad?

Iguazú (LaVozDeCataratas) La denunciante afirmó en una entrevista con el canal brasileño SBT, que, al llegar al control junto con una amiga, les pidieron los documentos y les indicaron que debían esperar de 15 a 20 minutos. Sin embargo, tras 45 minutos de espera, al solicitar información sobre su documentación, le informaron que estaban realizando una investigación debido a su origen libanés, citando la situación de guerra en Líbano como motivo de la demora. «Nos dijeron que éramos del país del Líbano y que allá están en guerra. ¿Qué tenemos que ver nosotras con la guerra de allá si hace 40 años que vivimos en Brasil, en Foz, en este país de paz y tranquilidad? Nos dijeron que era una orden de arriba», declaró la mujer.

Desde abril, el gobierno argentino ha endurecido la fiscalización en las fronteras del país tras el incremento del conflicto entre Gaza e Israel y el apoyo declarado por el presidente argentino Javier Milei a Israel, lo que ha generado temor a posibles atentados en Argentina. La región de Foz de Iguazú alberga un significativo porcentaje de descendientes de países de Oriente Medio, áreas afectadas por el conflicto.

La mujer también señaló que otra persona de origen libanés, un guía de turismo, estaba en la misma situación y decidió no volver más a Argentina tras esta experiencia. «Nadie tiene que pasar por eso. Hace veinte años que vivo en Foz y nunca pasé por esto», expresó la denunciante, que solo quería realizar compras.

Foz de Iguazú es la segunda ciudad de Brasil con la mayor comunidad libanesa. El consulado de Argentina en Foz de Iguazú indicó que este asunto es responsabilidad del gobierno argentino y su departamento de migraciones. Asimismo, se ha contactado a concejales de la comisión de asuntos extranjeros del país vecino, quienes están preparando una respuesta que será comunicada próximamente.


 

 

 

 

error: Contenido protegido!