Paraguay fortalece la vigilancia fronteriza de niños, niñas y adolescentes

Autoridades paraguayas iniciaron un control especial para prevenir el movimiento ilegal de niños y adolescentes, reforzando la seguridad fronteriza y promoviendo la educación sobre la documentación necesaria.

El miércoles 25 de septiembre, equipos de organismos públicos paraguayos lanzaron un operativo especial en la frontera entre Ciudad del Este y Foz do Iguaçu, con el objetivo de impedir el cruce de menores no acompañados o sin la documentación necesaria para el tránsito internacional.

La movilización incluye la participación de entidades como la Dirección Nacional de Migración (DNM), el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), el Consejo de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia de Ciudad del Este (Codeni), el Ministerio Público y la Policía Nacional, con un enfoque tanto preventivo como educativo.

La DNM informó que la iniciativa busca identificar y prevenir delitos como la trata de personas y la trata de migrantes, verificando la situación migratoria de los ciudadanos nacionales y extranjeros que utilizan la modalidad de libre tránsito con Brasil. Para cruzar la frontera, cada niño, niña o adolescente debe portar un documento oficial y estar acompañado por sus tutores legales. En caso de que uno de los tutores esté ausente, se requiere una autorización de viaje.

 

El procedimiento también tiene un carácter educativo. Foto: Gentileza/DNM
El procedimiento también tiene un carácter educativo. Foto: Gentileza/DNM

 

En las primeras horas del control, se detectaron 15 menores, de entre 6 meses y 14 años, que intentaban cruzar la frontera sin la documentación necesaria o sin la presencia de sus padres. El operativo continuará en los próximos días en horarios aleatorios para garantizar la seguridad y el cumplimiento de la normativa.
Fuente H2Foz
error: Contenido protegido!