Iguazú (LaVozDeCataratas) San Patricio fue un misionero cristiano nacido en el siglo IV en Britania (actual Reino Unido). A los 16 años fue secuestrado por piratas irlandeses y vendido como esclavo en Irlanda. Tras varios años en cautiverio, logró escapar y regresó a su hogar, pero más tarde sintió el llamado de Dios para volver a Irlanda y evangelizar a su gente. Se le atribuye la difusión del cristianismo en la isla y la fundación de numerosas iglesias y monasterios. Se dice que falleció el 17 de marzo del año 461, y esa fecha se estableció como el día de su conmemoración.
¿Dónde y cómo se celebra?
La festividad tiene su origen en Irlanda, donde se conmemora con desfiles y festividades religiosas. Sin embargo, su celebración se ha expandido a países como Estados Unidos, Argentina, Canadá, Australia y Japón, donde las comunidades irlandesas han mantenido vivas sus tradiciones.
Ciudades como Dublín, Nueva York, Chicago y Buenos Aires organizan grandes desfiles con bandas de música celta, danzas irlandesas y vestimentas verdes. En Chicago, incluso tiñen el río de verde en honor a la festividad. Además, bares y pubs de todo el mundo se suman a la celebración sirviendo cerveza y comida típica irlandesa.
El color verde y el trébol: símbolos del día
El color verde es el más representativo de San Patricio y de Irlanda en general. Se cree que su uso se debe a la asociación con el paisaje de la isla esmeralda, además de su vínculo con la revolución irlandesa y su bandera nacional. Otra teoría sugiere que se utilizaba para protegerse de los duendes, criaturas mitológicas que según la leyenda pellizcaban a quienes no vestían de verde.
El trébol, por su parte, es un símbolo clave en esta celebración. Se dice que San Patricio lo usaba para explicar el concepto de la Santísima Trinidad (Padre, Hijo y Espíritu Santo) a los irlandeses paganos. Hoy, el trébol es un emblema nacional y aparece en decoraciones, ropa y hasta en la espuma de las cervezas servidas en los pubs durante la festividad.
Una celebración global
Lo que comenzó como una festividad religiosa en Irlanda se ha convertido en un fenómeno mundial que trasciende fronteras y culturas. El Día de San Patricio es una oportunidad para disfrutar de la música, la gastronomía y el espíritu festivo de Irlanda, ya seas irlandés de nacimiento o simplemente un entusiasta de esta colorida tradición.