Gendarmería colaboró en el histórico traslado de la elefante “Pupy”, hacia un santuario en Brasil

Con un importante despliegue de seguridad vial, efectivos del Escuadrón 13 “Iguazú” de Gendarmería Nacional acompañaron el último tramo del traslado de “Pupy”, la elefanta asiática que vivió más de 30 años en cautiverio en el Ecoparque de Buenos Aires, rumbo a un santuario natural ubicado en el Estado de Mato Grosso, Brasil.

Iguazú (LaVozDeCataratas) Durante la jornada del miércoles, el personal de Gendarmería trabajó en coordinación con organismos provinciales, aduaneros y sanitarios para garantizar el bienestar del animal y agilizar los trámites migratorios y logísticos en el paso fronterizo internacional. La intervención fue solicitada por el Consulado Argentino en Foz do Iguaçu, en el marco de un operativo internacional que contempló cada etapa del viaje de «Pupy» hacia una nueva vida.

Uno de los puntos clave fue la asignación de un carril exclusivo para el paso del convoy, integrado por personal del Ecoparque, organizaciones de protección animal y la Fundación que acompaña el proceso de traslado. En paralelo, la Sección Reforzada Internacional “Tancredo Neves”, junto a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), desplegó dispositivos en los cruces más transitados para garantizar fluidez vehicular y resguardar a transeúntes.

Desde la fuerza federal se destacó el trabajo conjunto con ARCA, SENASA y la Dirección Nacional de Sanidad Animal, organismos que facilitaron la documentación requerida en frontera, reduciendo tiempos de espera y priorizando el cuidado del animal, cuyo viaje terrestre demanda varios días y extrema planificación.

Una nueva vida después del cautiverio

“Pupy” permaneció en un espacio reducido desde 1993, año en que fue ingresada al entonces Zoológico de Buenos Aires, hoy Ecoparque. Tras 31 años en cautiverio y múltiples gestiones, finalmente fue autorizada su reubicación a un entorno natural, donde podrá acceder a mayores superficies, contacto con otros elefantes y cuidados específicos según su edad y necesidades.

Su llegada al Santuario de Elefantes de Brasil marca un hito en las políticas de bienestar animal y conservación en Latinoamérica, y el paso por Iguazú, con apoyo de Gendarmería, fue clave en la etapa final del operativo.

error: Contenido protegido!