Iguazú (LaVozDeCataratas) El papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, falleció este lunes 21 de abril de 2025 a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano.
Francisco, primer pontífice latinoamericano y jesuita, fue elegido en 2013 tras la renuncia de Benedicto XVI. Durante sus 12 años de pontificado, impulsó una profunda reforma en la Iglesia, enfocándose en la inclusión, la justicia social y el cuidado del medio ambiente. Su encíclica Laudato si’ se convirtió en un llamado global a la conciencia ecológica.
En sus últimos meses, su salud se deterioró debido a una neumonía bilateral que lo mantuvo hospitalizado por más de un mes. Su última aparición pública fue el domingo, durante la bendición Urbi et Orbi en la Plaza de San Pedro, donde condenó la “carrera de rearme”.
Con su fallecimiento, se activa el protocolo para elegir a su sucesor mediante el cónclave, que se celebrará en la Capilla Sixtina en las próximas semanas. Francisco había solicitado un funeral sencillo y ser sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, reflejando su visión del papado como un servicio pastoral más que de poder.
El mundo despide a un líder que transformó la Iglesia con humildad, valentía y una profunda cercanía con los más vulnerables.