Iguazú (LaVozDeCataratas) En el marco del calendario oficial del Gobierno nacional para 2025, el viernes 2 de mayo fue establecido como día no laborable con fines turísticos, lo que ha generado dudas entre trabajadores y empleadores respecto a si se debe o no asistir a sus lugares de trabajo.
A diferencia del jueves 1° de mayo, que es feriado inamovible por el Día del Trabajador, el 2 de mayo no es un feriado nacional, sino un día no laborable. Esto significa que queda a criterio de cada empleador —particularmente en el ámbito privado— decidir si su personal debe trabajar o no.
La principal diferencia entre feriado y día no laborable radica en el carácter obligatorio y la remuneración:
-
En los feriados, quienes trabajan deben cobrar el doble, y la jornada es obligatoriamente libre en la mayoría de los casos.
-
En los días no laborables, no se paga extra salvo decisión voluntaria del empleador, y no es obligatorio otorgarlo como día libre en el sector privado.
Esta disposición busca fomentar el turismo interno, y forma parte de los «puentes turísticos» establecidos por el Gobierno para dinamizar la economía en distintos fines de semana largos del año. Así, quienes no deban cumplir funciones el viernes 2, podrán disfrutar de un fin de semana de cuatro días.