Iguazú (LaVozDeCataratas) El evento se desarrolló en el Salón Auditorio de la Universidad de las Fuerzas de Seguridad – Sede Policía de Misiones, y estuvo destinado a efectivos de la Policía de Misiones y fuerzas federales argentinas.
La apertura estuvo a cargo de la cónsul de Paraguay en Posadas, ministra Lourdes Rivas, junto al ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez. También participaron el subsecretario de Gobierno, Asuntos Registrales y Tierras, Dani Behler; el subsecretario de Seguridad y Justicia, Milton Astroza; el jefe de Policía de Misiones, Crio. Gral. Sandro Alberto Martínez; el subjefe, Crio. Gral. David López Asencio; así como autoridades judiciales del fuero penal y federal, y representantes de Prefectura Naval Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Gendarmería Nacional.
Durante el congreso se desarrollaron ponencias a cargo de destacados especialistas Tráfico de armas, por el Dr. Juan Manuel Iglesias, juez de Cámara del Tribunal Oral Federal de Resistencia (Chaco, Argentina). Lavado de activos, a cargo del Dr. Enrique Forneron, agente fiscal de la Unidad Especializada en Lucha contra el Narcotráfico, Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (Encarnación, Paraguay). Restitución internacional de menores, disertación del Dr. Alfredo Gaona Rojas, director de Asuntos Internacionales del Ministerio de la Niñez y Adolescencia de Paraguay. Cibercriminalidad, presentada por la Crio. Gral. Marilyn Ozuna, licenciada en Seguridad y directora de Cibercrimen de la Policía de Misiones.
El congreso concluyó con el compromiso conjunto de continuar fortaleciendo las capacidades operativas y la cooperación internacional, entendiendo que el combate al delito transnacional requiere una estrategia integrada, especializada y actualizada.