Iguazú (LaVozDeCataratas) La investigación por el femicidio de Juana Maciel de 23 años, perteneciente a la comunidad mbya Yriapú, en Iguazú avanza con datos preliminares estremecedores. Según los resultados de la autopsia ordenada por el juez de Instrucción Tres, Dr. Martín Brites, la víctima presentaba al menos 27 lesiones cortantes, incluyendo puñaladas en la cabeza, rostro, cuello y miembros superiores.
El informe forense determinó que la herida mortal fue una lesión penetrante en el hemitórax anterior izquierdo, que perforó el pulmón, provocando un hemoneumotórax letal. La gravedad y multiplicidad de las lesiones evidencian un ataque brutal, cuyo principal sospechoso es la ex pareja de la víctima, Ismael Centurión, de 29 años.
En la madrugada de este lunes, alrededor de la medianoche fue hallado el cuerpo sin vida de una joven identificada como Juana Maciel, de 23 años, en la comunidad Mbya Yriapú. La víctima presentaba múltiples heridas provocadas por un arma blanca, localizadas principalmente en el cuero cabelludo y la región facial, lo que evidencia un ataque de extrema violencia y odio.
Centurión fue detenido poco después del hallazgo del cuerpo y este miércoles fue citado a indagatoria. Sin embargo, decidió abstenerse de declarar ante el juez y permanece detenido. La causa fue caratulada como “Femicidio, artículo 80 incisos 11 y 12 del Código Penal Argentino”, lo que contempla prisión o reclusión perpetua como pena máxima.
El artículo 80 del CPA agrava la pena cuando el homicidio es cometido mediando violencia de género (inciso 11) o con el propósito de causar sufrimiento a una persona con quien el autor ha mantenido una relación de pareja (inciso 12), aunque no existan antecedentes de violencia previa.
La causa sigue en etapa de instrucción y continúa bajo reserva judicial. El crimen generó profunda conmoción, por la violencia del hecho.