Iguazú (LaVozDeCataratas) Las comunidades Mbya Guaraní de Misiones fueron seleccionadas para participar de una iniciativa internacional que busca potenciar el turismo indígena como motor de desarrollo sostenible y cultural.
El desafío internacional tiene como ejes el fortalecimiento económico, la preservación de la identidad ancestral, el desarrollo comunitario y la promoción del turismo como herramienta de autonomía. El proyecto ganador recibirá una inversión de 10.000 dólares y mentorías con expertos del sector.
“Es importante sostener estos espacios, más allá del resultado. Las comunidades necesitan oportunidades para producir, emplearse y mostrarse al mundo”, señaló el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa.
Desde el área de Turismo Indígena de Base Comunitaria, que depende directamente del Ministerio y es pionera en el país, se trabaja en la presentación de propuestas que fortalezcan las experiencias que ya se desarrollan en territorio.
“Esta convocatoria nos impulsa a seguir creciendo y nos da visibilidad internacional”, destacó Santiago Moreira, director del área.
También participaron de la presentación la ministra de Derechos Humanos, Karina Aguirre; el director de Asuntos Guaraníes, Francisco Rodríguez; y la presidenta de la Asociación Mbya en Turismo, Chabeli Duarte.
La iniciativa refuerza el compromiso de Misiones con un turismo sostenible que promueve la economía local, protege el entorno natural y valora la cultura viva de sus pueblos originarios.