AJPP Tour 2025: Iguazú sede por primera vez del circuito nacional más importante de pádel profesional

Por primera vez, Misiones albergará una fecha de alto nivel del AJPP Tour. Del 21 al 24 de agosto, los mejores jugadores del país competirán en el Complejo Flaco Pádel, en un evento clave del calendario nacional. La competencia contará con la participación de entre 40 y 50 parejas de distintas provincias argentinas, incluidas las mejor posicionadas en el ranking nacional, ya que estos torneos son obligatorios para quienes integran el top.

Iguazú (LaVozDeCataratas) Iguazú vivirá un acontecimiento histórico para el deporte misionero: del 21 al 24 de agosto, el Complejo Flaco Pádel será sede de una fecha del AJPP Tour 2025, el circuito profesional más importante del país. La competencia, que otorgará 4000 puntos para el ranking nacional y repartirá una bolsa de premios de 8 millones de pesos, es organizada por la Asociación de Jugadores Profesionales de Pádel (AJPP) y la Asociación de Pádel Argentino (APA).

En diálogo con LaVozDeCataratas, Majin Soto, referente local y propietario del complejo Cataratas Pádel, expresó: “Es un orgullo enorme para todo el equipo. Esta será la primera vez que Misiones reciba una fecha de 4000 puntos. Es un salto histórico para el pádel de la región”, señaló.

Soto explicó que la gestión para traer el torneo a Iguazú comenzó tiempo atrás: “Fue una iniciativa que nació entre cinco amigos. Comenzamos a hablar con el responsable regional de la AJPP y, gracias a la cesión de una fecha por parte de otra ciudad, logramos que Iguazú sea elegida como sede”, relató.

El torneo contará con la participación de entre 40 y 50 parejas provenientes de distintas provincias del país, incluidas las mejores posicionadas en el ranking nacional, ya que este tipo de competencia es de carácter obligatorio para quienes integran el top argentino. Además, se espera la llegada de visitantes y jugadores de Brasil y Paraguay, lo que promete darle un marco internacional al evento.

“Después de la pandemia, el pádel en Iguazú tuvo un gran crecimiento. Hoy, en cada torneo local participan entre 100 y 120 parejas. La gente acompaña y esta fecha será una gran oportunidad para seguir posicionando a Iguazú como destino deportivo”, destacó Soto.

En el marco del décimo aniversario del AJPP Tour, la fecha en Iguazú forma parte de un calendario nacional que recorrerá distintas ciudades del país durante 2025.

Uno de los principales desafíos es reunir los recursos necesarios para cubrir los premios. “El objetivo es alcanzar los 8 millones de pesos, por eso estamos buscando apoyo de sponsors, instituciones y también del público”, explicó Soto. Las entradas serán aranceladas y próximamente se informarán los puntos de venta a través de las redes oficiales del evento.

“Ya hay mucha expectativa, nos escriben para preguntar cómo participar y cómo acceder al predio. Apenas tengamos el flyer oficial de la AJPP vamos a empezar a difundir toda la información. Invitamos a toda la comunidad a sumarse, a colaborar y a ser parte de este evento que será histórico para Iguazú”, finalizó.

error: Contenido protegido!