Resultados del trabajo conjunto, y promoción sostenida: Iguazú se mantiene entre los destinos más elegidos del país

Según el último informe de la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) publicada por el INDEC, Iguazú se posicionó como el segundo destino más visitado de la Argentina durante marzo de 2025. Este logro no es casual: responde al esfuerzo sostenido del sector público y privado local, que a través de una estrategia coordinada continúa promoviendo el destino bajo la marca #IguazúTodoElAño. Desde empresarios hoteleros, operadores turísticos, agentes de viaje y gastronómicos, todos apuestan a mantener activo el motor turístico de la región con acciones concretas de promoción, conectividad, oferta de eventos, mejoras de servicios y beneficios para visitantes.

Iguazú (LaVozDeCataratas) Según el último informe de la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) publicada por el INDEC, Iguazú se posicionó como el segundo destino más visitado de la Argentina durante marzo de 2025, solo por detrás de Mar del Plata. La ciudad registró 158.071 pernoctaciones, de las cuales 118.519 fueron de turistas nacionales y 39.552 de visitantes internacionales.

En un contexto nacional marcado por la caída en el turismo receptivo —las pernoctaciones de extranjeros bajaron un 8,7%—, Misiones logró sostener un rendimiento destacado, gracias al impulso del turismo interno. En total, Iguazú recibió a 65.194 visitantes con una estadía promedio de 2,4 noches, levemente superior al promedio nacional de 2,3. Los turistas argentinos tuvieron una permanencia media de 2,5 noches, mientras que los internacionales promediaron 2,2.

Este logro no es casual: responde al esfuerzo sostenido del sector público y privado local, que a través de una estrategia coordinada continúa promoviendo el destino bajo la marca #IguazúTodoElAño. Desde empresarios hoteleros, operadores turísticos, agentes de viaje y gastronómicos, el Iturem, todos apuestan a mantener activo el motor turístico de la región con acciones concretas de promoción, conectividad, oferta de eventos, mejoras de servicios y beneficios para visitantes.

A pesar de la baja general del 3,8% en pernoctaciones a nivel país, Iguazú reafirma su liderazgo como destino del Litoral argentino y uno de los principales del país, gracias al atractivo natural de las Cataratas, la conectividad aérea sostenida, y una oferta turística variada que incluye naturaleza, cultura, aventura y gastronomía.

Estos resultados refuerzan el compromiso de seguir trabajando de forma articulada para que Iguazú no solo sea elegido en temporada alta, sino también durante todo el año, impulsando el desarrollo económico local y consolidando a Misiones como un destino competitivo a nivel nacional e internacional.

error: Contenido protegido!