Iguazú (LaVozDeCataratas) Los canes, de raza Pastor Alemán, fueron incorporados al Grupo de Operaciones de la fuerza y ya se encuentran trabajando en tareas preventivas y de control. Según informaron fuentes oficiales, los perros están capacitados para realizar detección de estupefacientes mediante dos tipos de alertas: pasiva y agresiva.
La alerta pasiva se manifiesta cuando el perro se sienta o se acuesta frente al lugar donde detecta una sustancia prohibida. En tanto, la alerta agresiva implica que el animal escarbe o rastree con mayor intensidad, sin provocar daño en el bien personal inspeccionado. Esta metodología permite realizar procedimientos más precisos, evitando la afectación de pertenencias durante las inspecciones.
La incorporación de estos perros detectores representa un avance significativo en las tareas de control que Gendarmería lleva adelante en pasos fronterizos, rutas nacionales y áreas sensibles de Iguazú, donde la lucha contra el narcotráfico es una prioridad constante.
Con esta medida, la fuerza refuerza su capacidad de respuesta frente al tráfico de drogas, aportando tecnología viva y especializada a las tareas de seguridad y prevención en una de las zonas más estratégicas del país.