Empresa de limpieza bajo denuncia por precarizar trabajadoras: sin sueldos, sin obra social, sin derechos

La Cooperativa de Trabajo y Consumo Gente Porá Ltda., empresa tercerizada por el Ministerio de Salud de la provincia, está a cargo de Miriam Maciel, a quien las empleadas señalan directamente como responsable de una modalidad laboral que califican como “abusiva y sistemática”. Según relataron a LaVozDeCataratas, fueron presionadas para firmar renuncias bajo amenazas de no cobrar los haberes.

Iguazú (LaVozDeCataratas) Un grupo de trabajadoras encargadas de la limpieza en el Hospital SAMIC de  Iguazú denunció públicamente haber sido despedidas de forma arbitraria por la Cooperativa de Trabajo y Consumo Gente Pora Ltda., empresa tercerizada por el Ministerio de Salud de la provincia para prestar servicios en el nosocomio local. Las afectadas aseguran que no se les abonaron los salarios correspondientes a los meses de mayo y junio, y que carecen de cobertura social, aportes previsionales o cualquier respaldo legal.

La cooperativa está a cargo de Miriam Maciel, a quien las empleadas señalan directamente como responsable de una modalidad laboral que califican como “abusiva y sistemática”. Según relataron a LaVozDeCataratas, fueron presionadas para firmar renuncias bajo amenazas de no cobrar los haberes adeudados, en un contexto de hostigamiento que, aseguran, se repite con otras trabajadoras del mismo sector.

“Nos tratan mal, nos obligan a renunciar y después no nos pagan lo que nos corresponde. Tenemos hijos, familia, y una vida que sostener. Solo pedimos que se nos respete como personas y como trabajadoras”, expresó una de las denunciantes.

Las empleadas aseguran que esta práctica de contratación encubre la evasión de responsabilidades laborales, al forzar desvinculaciones sin indemnización ni cumplimiento de derechos básicos como obra social o aportes jubilatorios.

“Queremos que la señora Miriam Maciel dé la cara y nos pague lo que nos debe. No pedimos favores, pedimos lo que nos ganamos trabajando”, agregaron.

Hasta el momento, no hay denuncias formales a la justicia ni al Ministerio de Trabajo,  la empresa no emitió ningún comunicado oficial en respuesta al reclamo. Las trabajadoras anticiparon que evalúan realizar una presentación formal ante el Ministerio de Trabajo y exigen la intervención de las autoridades provinciales para fiscalizar este tipo de contrataciones tercerizadas dentro del sistema de salud pública.

error: Contenido protegido!