Iguazú (LaVozDeCataratas) El presidente Javier Milei firmará esta semana una serie de decretos que modificarán las funciones de Gendarmería, Prefectura Naval y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), en el marco de una reestructuración que apunta a optimizar los recursos, evitar superposiciones y reforzar el combate al delito.
La reforma toma como referencia el modelo estadounidense, donde cada fuerza tiene funciones específicas, capacidad operativa propia y clara delimitación territorial y funcional. “La intención de la reforma es que cada fuerza esté enfocada en una función y no se disperse ni se choque con otra”, indicaron desde la Casa Rosada.
La PSA será transformada en una fuerza especializada en la seguridad del transporte: custodiará exclusivamente trenes, colectivos y aviones, con capacidad investigativa y mayor dotación de personal. La medida busca liberar a la Policía Federal de funciones secundarias y permitirle enfocarse como cuerpo de investigación.
Gendarmería, en tanto, fortalecerá su rol en zonas fronterizas y tendrá intervención ante alteraciones del orden público de gran escala, incluso cuando adquieran características de guerrilla. Por su parte, Prefectura mantendrá su misión de resguardar las aguas navegables, costas y puertos bajo jurisdicción nacional.
Esta reorganización se suma a la ya implementada transformación de la Policía Federal Argentina, convertida en un cuerpo similar al FBI. El recientemente creado Departamento Federal de Investigaciones (DFI) puede detener personas hasta por diez horas sin orden judicial si existen indicios de delito.
Con esta estrategia, el Gobierno apunta a una mayor eficiencia operativa y a la especialización de las fuerzas para enfrentar los desafíos de seguridad del país con un enfoque moderno, profesional y sin superposición de funciones.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa además una redistribución de efectivos y una reforma en los sistemas de reclutamiento. La Casa Rosada señaló que la estructura se basará en el modelo estadounidense de fuerzas especializadas —similares a la Guardia Costera o la TSA— buscando asignar funciones claras a cada cuerpo.
Los decretos se publicarán en el Boletín Oficial este viernes, después de contar con la firma del presidente Javier Milei y el respaldo técnico del jefe de Gabinete Guillermo Francos y los asesores legales. Con estas medidas, el Ejecutivo busca mayor eficacia operativa y una gestión de seguridad más coordinada en todo el país.