Iguazú (LaVozDeCataratas) La razón de celebrar esta ceremonia en Jueves Santo está motivada por la necesidad de tener a disposición el Santo Crisma y los otros aceites de cara a los bautizos y confirmaciones que se vayan a celebrar durante la Vigilia Pascual.
Hay que tener en cuenta que no está permitido celebrar misa desde la tarde del Jueves Santo, en la que se celebra la Misa de la Cena del Señor (que tiene su propia liturgia), hasta la noche del Sábado de Gloria, cuando se celebra la Vigilia Pascual. Esto hace que la mañana del Jueves Santo sea el momento más propicio para la celebración de la Misa Crismal.
Tras la homilía, en lugar de pronunciarse el Credo, el obispo invita a los sacerdotes presentes en la celebración a prometer solemnemente unirse más de cerca a Cristo, ser sus fieles ministros y conducir a otros a él, renovando su consagración a Cristo y dedicación a la Iglesia.