Resultados del LIRAa en Posadas: por cada 100 casas el 6,5% tiene criadores de mosquitos

La Municipalidad de Posadas dio a conocer los resultados oficiales del operativo de Levantamiento de Índices Rápidos de Aedes aegypti (LIRAa) que se realizó en septiembre. El objetivo del operativo fue prevenir que el mosquito se reproduzca eliminando los criaderos.

Fabricio Tejerina, director de Vigilancia y Control de Vectores, señaló que ingresaron a 356 baldíos y 7200 casas que corresponde al 45%, sin embargo, lo restantes hogares “no les dejaron entrar o no había nadie en el lugar”.

“En Posadas cada 100 casas el 6,5% tiene criadores de mosquitos, de todas formas los números de índice son más bajo que el año pasado, cuando había alcanzado el 9,5%”, destacó.

En este sentido, Tejerina mencionó que “el desafío es que la población entienda que los recipientes de usos cotidianos tienen que tener los cuidados de cambiar el agua o desagotarlo cuando no lo ocupen más; ya que también son criaderos, a esto casos lo llamamos categoría B”.

Además agregó que “se encontraron 300 casos de categoría B y 104 corresponden a neumáticos, que se duplicaron con respecto al año pasado. Lo que hay que mejorar también en la ciudad es la presión del agua, porque la población acumula agua donde sea por miedo a que se corte y se producen futuros criaderos”, finalizó el director de Vigilancia y Control de Vectores.

Fuente MOL