Turismo Mbya: Descubrí la selva junto a la comunidad Yryapú 

Ubicado a pocos kilómetros del Parque Nacional Iguazú, la comunidad Yryapú invita a recorrer la selva misionera a través de tres senderos ecoturísticos. Conectá con la naturaleza, el conocimiento y la historia del pueblo Mbya Guaraní. 

Iguazú (LaVozDeCataratas) Dentro de la zona hotelera, en las 600 héctareas, se encuentra la comunidad Yryapú, su nombre significa sonido del agua, y es una de las cuatro comunidades que se encuentran dentro de la Reserva Natural Selva Yryapú. Esta comunidad forma parte de la red Turismo Mbya, donde se ofrece al viajero la posibilidad de prácticar turismo comunitario, adentrandose a la selva y conociendo más a fondo la cultura de los Mbya Guaraní.

Comunidad Yryapú invita al turista a conocer más de cerca la selva misionera a tráves de tres senderos ecoturísticos. El primer sendero es corto y dura alrededor de 40min, el segundo sendero es más largo y dura aproximadamente 1 hora 30 min., aquí podrán apreciar la belleza de la selva, conocer cómo se usan las trampas, aprender sobre plantas medicinales, todo esto acompañado por un guía que forma parte de la comunidad. El tercer sendero es una continuación del segundo, el recorrido te dirige hacia el rio Iguazú, pasando por una cascada, los turistas podrán relajarse en la costa del rio mientras el guía continúa explicando acerca de sus culturas, la duración es de apróximadamente 3 hs.

Esta experiencia le otorga al viajero la posibilidad de compartir y aprender sobre las costumbres, los conocimientos y la historia de la comunidad, también podrán aprender un poco sobre su idioma ancestral, conocer los frutos comestibles de la selva y algunas prácticas tradicionales como la caza o pesca, al finalizar el recorrido podrán comprar alguna artesanía creada por los Mbya.

El recorrido se puede realizar todos los días, en la temporada de invierno el horario es de 8 a 17 hs., mientras que en verano es de 7 a 18 hs. Para más información contactartse al número de telefono +54 9 (3757) 459-954 o WhastApp +54 (3757) 459-954. Visitá el sitio web mbyaenturismo.org para más información sobre turismo comunitario en la provincia. 

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

error: Contenido protegido!