Guia para la circulación de vehículos en Brasil: conductores del Mercosur y paises asociados

Brasil lanzo un folleto con el objetivo de orientar a los conductores y/o propietarios de vehículos, residentes en los Estados Partes del Mercosur y Asociados, que pretendan conducir en el territorio de la República Federativa de Brasil. La ficha fue creada por el Ministerio de relaciones exteriores en trabajo conjunto con la Secretaria Nacional de Transito, Ministerio de Turismo y La Policia Rodoviaria Federal, y presentan los requisitos minimos para un tránsito libre y seguro. Este folleto no cubre los requisitos relacionados con la prestación de servicios internacionales pagos de carga y pasajeros.

Iguazú (LaVozDeCataratas) Se aproximan las vacaciones de verano 2023/24 y Brasil se prepara para recibir a miles de turistas de los países vecinos, que viajan para disfrutar de las maravillosas playas que ofrece su país. Debido a eso, el Ministerio de relaciones exteriores en trabajo conjunto con la Secretaria Nacional de Transito, Ministerio de Turismo y La Policia Rodoviaria Federal, lanzaron una folleto con los requisitos mínimos para un tránsito libre y seguro, con el fin de orientar  a los conductores y/o propietarios de vehículos, residentes en los Estados Partes del Mercosur (Argentina, Paraguay, Uruguay y Venezuela) y Asociados (Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Guyana y Surinam).

Documentos Obligatorios:

  1. Documento Oficial de Identificación o pasaporte: Todos los conductores y pasajeros deberán portar un documento de identificación personal original, expedido por un organismo oficial de su país de origen, de conformidad con la relación acordada entre los países.
  2. Documento de comprobación de entrada a Brasil: Para efectos de reconocimiento de la licencia de conducir extranjera, el
    conductor deberá comprobar su tiempo de permanencia regular en Brasil cada vez que conduzca el vehículo. La prueba de entrada a Brasil, podrá ser demostrada por medio de un documento físico o digital proporcionado por la Policía Federal de Brasil, o mediante registro de ingreso en el pasaporte.
  3. Licencia de Conducir: La licencia de conducir sólo será reconocida si el conductor es mayor de 18 años, presenta el documento original, este se encuentra dentro del plazo de vigencia y está acompañado por un documento de identificación oficial. La categoría de la licencia debe ser compatible con el vehículo que conduce.
  4. Documento de registro y propiedad del vehículo: Si el conductor es el propietario del vehículo, será suficiente la presentación
    del documento original de propiedad. Para vehículos matriculados en los Estados Partes del Mercosur, si el conductor no es el propietario y este último no se encuentra presente en el vehículo, deberá presentar autorización de uso del vehículo por medio de documento público o privado con firma reconocida, quedando libres de esta obligación los cónyuges o familiares del titular, hasta el segundo grado de consanguinidad.
  5. Certificado de poliza de seguro de responsabilidad civil internacional (Tarjeta verde): Para la circulación de vehículos del tipo turismo, categoría privada o de alquiler, matriculados en los Estados Partes del Mercosur, se requerirá la adquisición de un Seguro de Responsabilidad Civil Internacional del Propietario y/o Conductor y la presentación del certificado en formulario bilingüe (portugués y español). Este seguro deberá haber sido contratado en el país de registro del vehículo.

Condiciones del vehículo: 

  1. Placa de identificación: Los vehículos matriculados en los Estados Partes del Mercosur deberán estar identificados mediante placas delanteras y traseras, fabricadas en materiales metálicos con tratamiento antioxidante, siguiendo modelo propio de cada país, fijadas en el vehículo. Las motocicletas están exentas de utilizar placa frontal.
  2. Equipo obligatorio general: Los vehículos provenientes de países miembros del Mercosur u otros países vecinos, deberán contar con los equipos obligatorios detallados a continuación en buenas condiciones de uso y funcionamiento: Bocina, Cinturon de seguridad, espejo retrovisor, matafuegos, llave de ajuste, etc.
  3. Sistema de iluminación: Los vehículos provenientes de países miembros del Mercosur, que pretendan circular en territorio brasileño, deberán tener en buenas condiciones de uso y funcionamiento, los dispositivos activos del sistema de iluminación y señalización relacionados abajo: faros, luz de advertencia, luz de freno, luz de advertencia, etc.

Principales reglas de seguridad vial: 

  1. Principales reglas de circulación y conducta: Los conductores extranjeros deben prestar atención a las normas de circulación y conducta establecidas para las carreteras, definidas por el Código de Tránsito brasileño, las cuales deben ser obedecidas plenamente, como por ejemplo: normas que prohíben y permiten adelantar, que regulan las prohibiciones de estacionamiento, los límites de velocidad, el uso obligatorio del cinturón de seguridad,  la prohibición de consumir cualquier cantidad de bebida alcohólica, entre otras.
  2. Transporte con capacidad excesiva y personas en comportamiento de carga de vehículo: el número de personas transportadas en el vehículo está limitado a la capacidad de asientos destinada a tal fin. Asimismo, está prohibido transportar personas en el compartimento de carga del vehículo ya que representa un riesgo inminente para la vida del pasajero.

Cobro y Pago de multas: 

El pago de esta multa deberá ser realizado por el conductor antes de iniciar su viaje de salida del país, a través de la red bancaria o a través de una filial. Los vehículos que salgan del territorio nacional sin pagar la multa, y que posteriormente sean sorprendidos intentando ingresar o ya en circulación en el territorio nacional, serán detenidos hasta que se regularice su situación (pago de la deuda pendiente de multa).

Derecho de defensa y recurso: 

Luego de ser notificado, el conductor o propietario podrá interponer defensa y/o recurso de apelación contra la infracción dentro del plazo definido en la notificación, ante el organismo emisor, independientemente del pago de la multa. La petición de defensa o apelación debe estar escrita en portugués y debe incluirse en ella, para recibir la comunicación de la decisión, una dirección de correo en Brasil o una dirección de correo electrónico, según corresponda.

Información útil para turistas: 

  1. Cadastur: Sistema de registro de personas físicas y jurídicas que actúan en el sector turístico, gestionado por el Ministerio de Turismo,  con el objetivo de promover la organización, formalización y legalización de los prestadores de servicios turísticos en Brasil Cadastur – Ministério do Turismo
  2. Salud:
  3. 2.a. Atención/Asistencia Médica: los servicios de salud pública en Brasil son gratuitos para los turistas extranjeros. Si el turista necesita atención médica, sufre un accidente o tiene algún problema de salud, solo tiene que llamar gratuitamente al Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) en el 192.
  4. 2.b. Vacunas: no es obligatorio vacunarse contra ningún tipo de enfermedad para entrar en Brasil. Sin embargo, hay zonas del país con Recomendación de Vacunación (ACVR) contra la Fiebre Amarilla antes de su visita. Vacina para Viajantes / Viagens Internacionais — Ministério da Saúde (www.gov.br)

Chequea el folleto completo:  Cartilha Mercosul – Espanhol – Versão 5.0

 

error: Contenido protegido!