Bullrich da detalles del protocolo antipiquetes: “no vamos a permitir que usen niños como escudo»

En su primera conferencia como ministra de Seguridad de Javier Milei, la funcionaria presentó el reglamento contra los cortes de calles.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó este jueves «un protocolo para el mantenimiento del orden público ante el corte de vías de circulación», dentro de la consigna «dentro de la ley todo, fuera de la ley nada», y de cara a las protestas sociales ya anunciadas para la semana próxima.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que las cuatro fuerzas federales del Estado estarán habilitadas por el nuevo protocolo de seguridad para intervenir en caso de bloqueo de caminos, piquetes o protestas que impidan, total o parcialmente, la circulación de los ciudadanos.

La funcionaria anunció en conferencia de prensa que la Policía Federal, Gendarmería, junto a integrantes del Servicio Penitenciario, aplicarán el contenido de la ley de flagrancia para liberar las vías de circulación. Los piquetes serán tomados así como “delitos in fraganti”, según explicó la funcionaria.

“Es necesario que los argentinos sean liberados de los sectores que los extorsionan”, explicó Bullrich. El anuncio complementa lo establecido por el protocolo de seguridad que se comunicó durante la mañana, que busca dar un marco para organizar el cuidado de la vía pública.

“Sin orden no hay libertad, y sin libertad no hay progreso”, inició su exposición la titular de la cartera de Seguridad. “El propósito de este protocolo es cumplir la ley. Como dice el Presidente: ‘el que las hace las paga’”, agregó.

“Hemos vivido muchos años bajo un desorden total y absoluto, que ha hecho que la gente no haya podido llegar a sus trabajos, pierden horas de trabajo, presentismos, hay problemas con ambulancias que no llegan a tiempo; y es hora de terminar con esta metodología que lo que hace es generar desorden absoluto”.

Los principales puntos: 

  • “El Ministerio resolvió que las cuatro fuerzas federales más el Servicio Penitenciario Federal van a intervenir frente a cortes, bloqueos, sean parciales o totales. La ley no se cumple a medias. Se cumple o no se cumple y nosotros la vamos a cumplir”.
  • “Las fuerzas van a intervenir de acuerdo a los códigos procesales de manera inmediata”.
  • “No vamos a tomar en cuenta la existencia de vías alternativas al tránsito o a la circulación. Esto quiere decir que si se corta la vía principal, se libera la vía principal”.
  • “Se va a actuar hasta dejar totalmente liberado el espacio de circulación”.
  • “Las fuerzas utilizarán a la mínima fuerza necesaria y será graduada a la resistencia”.
  • “Se va a trabajar en las estaciones de tren y se van a incautar palos, formas de participar en una manifestación intentando no ser reconocido por las fuerzas de seguridad”.
  • “Los datos de los partícipes u organizadores serán remitidos a las fuerzas de aplicación correspondientes”.
  • “Se procederá a sancionar a aquellos que lleven niños que deben estar en la escuela”.
  • “El Estado no va a pagar por el uso de la fuerza de seguridad. Lo deberán pagar las organizaciones que tengan personería o los individuos responsables”.
  • “En caso de ser extranjeros con residencia provisoria, se mandará la información a la Dirección Nacional de Migraciones”.
  • “Se va a crear un registro de las organizaciones que participan en este tipo de hechos y que sistemáticamente son los que hacen de voceros de este tipo de manifestaciones”.
  • “Se deroga el protocolo garantista de Nilda Garré”.
  • “No se actúa igual frente a niños, ancianos y mujeres embarazadas. Pero no queremos que usen a los niños como escudos. Va a haber consecuencias fuertes contra los que los usen”.
  • “Vamos a llamar al ministro de Seguridad de PBA, José Alonso, para que colabore en el control de las autopistas, en los vehículos y en las entradas y en las estaciones de trenes. Si ellos no actúan, lo haremos nosotros. Creemos que el país entero tiene que colaborar. Hay que entender que todos tenemos que vivir en paz y en orden”.

Fuente TN

error: Contenido protegido!