De Iguazú a El Cairo con la danza de Sofía Apostolaqui

Sofía Catarina Apostolaqui, bailarina iguazuense, realizó un viaje de estudio y competencia a El Cairo, Egipto gracias a la  beca de competencia obtenida en Eldorado durante el evento "Danzalma" y otra en "Esperanza Danza" el año pasado, lo que le permitió recibir capacitaciones en Egipto.

Iguazú (LaVozDeCataratas)  Representando a  Iguazú, Sofía ganó dos medallas de oro en danzas árabes. Además, aprobó un examen internacional, lo que la certificó como profesora de danzas árabes. Bailando desde los 4 años, Sofía culminó su formación como profesora de danzas en el Instituto Superior de Danzas Marina Insermini en Puerto Esperanza a los 20 años.

En abril de este año, Sofía realizó el examen en El Cairo, Egipto, acompañada por su profesora Marina Insermini y sus compañeras Luciana Schick de Puerto Libertad y Susana Peralta de Buenos Aires. El evento de esta competencia se denominó «Egipto Dancer’s».

Respecto a sus logros y experiencias, Sofía comentó a LaVozDeCataratas que  «Las dos medallas de oro me impresionaron muchísimo, la verdad no me tenía fe en poder conseguir un primer lugar teniendo en cuenta que fui a competir la danza folklórica de un país que no es el mío y con la participación de 11 países. Me emocioné y lloré de alegría por poder contarle a mi familia que gané dos medallas de oro y un título internacional como profesional».

Sofía también reflexionó sobre su trayectoria y su pasión por la danza: «Mi próximo objetivo es poder hacer que mis alumnas crezcan como bailarinas y lleguen tan lejos como puedan. Me gustaría llevarlas algún día así como mi profesora también lo hizo. Que conozcan el mundo de la danza árabe que bailan desde pequeñas».

A los jóvenes bailarines, Sofía les aconseja: «Le aconsejaría que si realmente les apasiona la danza no deberían dejar nunca, deben tratar de tomar todas las capacitaciones que sean posibles ya que eso siempre ayuda a crecer como bailarín. «Fue realmente emocionante recibir las capacitaciones de profesores muy importantes que nacen en esta cultura tan linda. Me ayudó un montón para perfeccionarme como bailarina y como profesora».

Finalmente, sobre el impacto de la danza en su vida, Sofía expresó: «Influyó de una forma muy linda. El hacer algo que amo y trabajar en eso es mi forma de vida, es lo más hermoso que nos puede pasar. Me permite poder conocer otros lugares y poder mejorar cada parte de mi trabajo, desde las coreografías que armo como profesora hasta las técnicas como bailarina».

Pan de la abuela

SEGUINOS

error: Contenido protegido!