Iguazú (LaVozDeCataratas) Desde el mes de octubre del 2021 dejó de ser obligatorio la reserva de un guía profesional de turismo para los visitantes que lleguen de forma particular al Parque Nacional Iguazú. Quienes vienen con tour contratado a través de una agencia de viajes, los recibe y los atiende un guía para el grupo.
Desde el Parque Nacional Iguazú anticiparon de la propuesta que se presentará a la Asociacion de Guias de Turismo, a LaVozdeCataratas
El pasado 6 de enero, cuatro turistas que visitaban el Parque Nacional Iguazú fueron filmados mientras saltaban por encima de una reja para ingresaban a un sector no habilitado del Circuito Inferior. El hecho sucedió cerca de las 11 de la mañana y fue registrado por un guía del Parque que junto a su grupo observaron el hecho y también por las cámaras de seguridad que tiene el Parque Nacional Iguazú.
LaVozDeCataratas dialogó con los profesionales respecto a la situación que se vive hoy en el Parque nacional Iguazu, «el parque es un descontrol. La gente no respeta los horarios ni la ubicación en los trenes, arrojan basura por todos lados, circulan contramano por el circuito superior, les dan de comer a los animales, salen de los senderos y se meten al monte a «explorar», cortan ramas, sacan frutos, tiran monedas al agua, abren las canillas y no la cierran…», dijeron
Trabajar con burbujas, grupos cerrados y dirigidos, demostró que el parque funcionó mucho mas ordenado y pudiendo cumplir los objetivos de conservación de un área natural protegida tan delicada. «Los turistas comenzaron a valorar la labor profesional del guía, cambiando ese preconcepto de que somos unos payasos que estamos para mostrar lo obvio y que estamos para sacarle plata a la gente. Hoy, mucha gente de Misiones y hasta de Iguazú llega al Parque solicitando el servicio de Guía, sabiendo que la experiencia es mas enriquecedora, que mejoramos la calidad de la visita, que optimizan sus tiempos, que no andan perdidos», dijo el guia Carlos Pérez a este medio
No obstante, algunos ven improbable la vuelta a la obligatoriedad, ya que muchos lo plantean como la vuelta a la cuarentena, la perdida de la libertad. Y con tantos ingresos de turistas el staff de profesionales no podrá atender a mas de 4000 personas que ingresen por dia.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de LaVozDeCataratas Turismo (@lavozdecataratas_turismo)
“El Parque Nacional Iguazú no es un parque de diversiones, no es una plaza dentro de una ciudad, no es un laberinto en el cual tenemos que encontrar la salida haciendo trampa…el Parque Nacional Iguazú es un área protegida a nivel nacional que resguarda y protege una de las últimas áreas de Selva Paranaense del mundo”, reaccionaron otros que viralizaron el texto
El hecho de estar acompañados más allá de la importancia de conocer el lugar con un guía de turismo, estos serán orientados de qué manera recorrer los circuitos, señalizar los servicios, no alimentar a los animales y donde depositar la basura que se genere durante el paseo.
Hace dos días filmaron a un pasajero bañándose en el Dos Hermanas.
Lo de cruzar las vallas y meterse en lugares prohibidos se torna una constante entre algunos visitantes. El día anterior del hecho con los cuatro turistas, 12 personas habían saltado la valla y pasaron hacia la zona de derrumbe. Una guia avisó al COC y tuvieron que entrar los guardaparques a sacarlos. «Gente grande, la mayoría mujeres, que fueron increpadas por otros pasaajeros, que les decian cobrenlé un flor de multa, métanlos presos.