Iguazú (LaVozDeCataratas) En Argentina, por ejemplo, los ingresos por publicidad online lograron recaudar más de US$ 2 millones. Mientras tanto, en Paraguay, este mismo sector superó todas las simulaciones y experimentó un crecimiento superior al 40%. Números que solo se conquistaron con la ayuda de las redes sociales y los videos en línea.
El informe realizado por la empresa PwC, denominado Global Entertainment & Media Outlook 2018-2022, mostró que internet jugará un papel importante en América Latina en los próximos años. Esto se confirmó en poco tiempo, y terminó reforzándose con las restricciones que afectaron a toda la región entre 2020 y 2022. Argentina y Paraguay fueron los principales referentes en los números, pues lograron superar todas las expectativas que presenta este informe. La publicidad online ha tenido un gran impacto en la economía de estos dos países.
En los últimos dos años, los argentinos comenzaron a consumir cada vez más videos en línea y el formato fue responsable de cerca del 85% del tráfico de datos en la región. Un número utilizado por muchas empresas para crear campañas de publicidad en Internet. Imágenes y publicaciones estáticas dieron espacio a la creatividad en el sector audiovisual. Paraguay también se ha movido en la misma dirección, especialmente con YouTube. La plataforma enfocada en videos fue utilizada en diferentes acciones comerciales, incluso en Foz de Iguaçu, con resultados e impactos positivos.
Más ingresos: Este giro hacia las redes sociales, tanto en Argentina como en Paraguay, ha incrementado los ingresos publicitarios en los últimos años. En Buenos Aires, por ejemplo, se superó con creces la expectativa de US$ 2 millones en ingresos anuales. El mercado argentino está cerca de moverse el doble en 2022, con una expectativa de crecimiento aún mayor en el futuro. Este momento positivo ha sido aprovechado en el país.
Paraguay no está lejos de esto, a pesar de tener números más bajos. En el informe de PwC se esperaba un crecimiento de hasta 30% entre 2018 y 2022 en la región, pero las cifras oficiales apuntan a 40%. Una diferencia significativa, que se explica por el uso de campañas en formato de video, así como la presencia de paraguayos en las redes sociales para consumir este contenido.
Actualmente, las redes sociales están cada vez más enfocadas al audiovisual, precisamente para aprovechar el alcance de este formato. Crear y editar videos en línea se ha convertido en una tarea estándar para cualquiera que quiera publicar algo de calidad en Internet. Esto se aplica tanto a los influencers digitales como a las empresas que buscan un mejor alcance en línea. El formato es garantía de alcance y de fuerte presencia online, por eso es tan importante conocer el recurso.
El futuro: Aunque el informe solo apunta a 2022, la mayor expectativa es para el futuro del mercado online en Argentina, Paraguay y también en toda América Latina. La región ha superado todas las expectativas, por lo que los próximos años parecen aún más prometedores. Se espera que las redes sociales y los videos en línea continúen teniendo un gran impacto en la economía de estos países.
Estas dos herramientas son esenciales para comprender el éxito de la publicidad en línea, así como el crecimiento de esta industria. A pesar de que esta tendencia viene antes de 2018, no se esperaba que el impacto fuera tan grande entre los países de América Latina. La crisis que afectó a la región en 2020 ayudó en esto, pero no es la única explicación. Los países son más conscientes del rumbo que está tomando Internet, especialmente con las redes sociales.