Los robos que dejaron enojados a los entusiastas de las actividades náuticas en San Ignacio han tomado un giro importante con la identificación de varios individuos captados por las cámaras de seguridad mientras llevaban a cabo sus actividades ilícitas. Estos hechos delictivos, que se habían intensificado en los últimos meses, afectaron gravemente a alrededor de 30 familias, incluyendo a personas con alto estatus político en la provincia.
La operación de robo, aparentemente bien organizada, causó estragos en la en los vecinos, especialmente en los prestigiosos Club de Río, el club de Pesca de San Ignacio y Cueva del Teyú. Más de 15 motores de lancha, valorados en miles de dólares cada uno, junto con kayaks y chalecos salvavidas, fueron sustraídos en una serie de actos que desconcertaron a los residentes locales.
Gracias a las imágenes capturadas por las cámaras de seguridad de las viviendas cercanas, se logró observar a un grupo de individuos, aproximadamente entre 4 y 5, que aparentemente llevaban a cabo el robo de uno de los motores. Este descubrimiento ha generado preocupaciones sobre la posible existencia de una organización criminal detrás de los robos o incluso la participación de miembros de alguna fuerza.
“La gente está comenzando a temer por su seguridad. Esto va más allá de la pérdida material. No sabemos hasta dónde podrían llegar. La situación es crítica y ya ni siquiera se siente seguro quedarse en el club durante la noche” expresó una de las víctimas afectadas, cuya identidad ha sido resguardada por motivos de seguridad
La brigada y la policía local intensificaron sus esfuerzos para identificar y capturar a los sospechosos detrás de estos robos. La colaboración entre ambas fuerzas de seguridad es esencial para garantizar que la tranquilidad y la seguridad sean restauradas en San Ignacio.
A medida que las investigaciones continúan, las víctimas y vecinos están a la espera de avances concretos en la identificación y detención de los presuntos ladrones.
Fuente MOL